Provincia
Las exportaciones gaditanas del sector TIC crecen un 20,4%
Las ventas al exterior de las empresas andaluzas sumaron 406 millones de euros entre enero y octubre de 2015
Las exportaciones de empresas andaluzas del sector TIC han alcanzado los 401,6 millones de euros entre enero y octubre de 2015, lo que supone un incremento del 53,4% con respecto a los datos del año anterior. En la provincia, el incremento de las ventas due del 20,4% y alcanzó los 17,1 millones de euros .
Según los datos difundidos por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, estas cifras sitúan a Andalucía 35 puntos por encima de la media nacional, y permiten a la Comunidad superar todo lo exportado por el sector TIC en 2014, cuando al finalizar los doce meses del año se superaron los 375 millones de euros.
Las ventas del sector TIC en el exterior entre enero y octubre de 2015 sitúan a Andalucía en tercera posición nacional con el 10,4 % del total exportado por España y sólo superada por Cataluña (1.273 millones de euros y el 33 % del total) y la Comunidad de Madrid (1.227 millones y el 31,8 % del total exportado).
La Junta destaca que Andalucía es sobre todo exportadora de servicios TIC que no vienen reflejados en las estadísticas de comercio exterior.
Entre las provincias andaluzas destacan Sevilla y Málaga, que entre las dos suman más del 86 % del total de exportaciones TIC de la región.
En concreto, Sevilla lidera las ventas con 196,3 millones de euros y un crecimiento del 77,8 %, seguida de Málaga con 149,3 millones y un 38,3 % de crecimiento.
Tras ellas, se sitúan Granada (22,8 millones y un crecimiento del 5,9 %), Cádiz (que crece un 20,4 % hasta los 17,1 millones) y Almería (con un gran crecimiento del 412 % hasta sumar 13,1 millones). Finalmente y con cifras más bajas, están Jaén (1,8 millones), Córdoba (669.000 euros) y Huelva (251.000 euros).
Por otro lado, siete de los diez primeros destinos de las exportaciones TIC andaluzas pertenecen a países que no forman parte de la Unión Europea
Ver comentarios