Tribunales | Cádiz
El exalcalde de El Puerto, Hernán Díaz, inhabilitado, otra vez
El conocido exregidor portuense vuelve al banquillo y reconoce junto a su exedil de Urbanismo y el exarquitecto municipal que autorizaron obras ilegales en el Oh, Palace! y también que regularizaron viviendas «a sabiendas» de que iba contra la ley
![El exalcalde de El Puerto, junto al exedil de Urbanismo y su abogado, este lunes en los juzgados.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/04/19/v/hernandiazokj-kmgD--1248x698@abc.jpg)
Hernán Díaz Cortés , el conocido exalcalde de El Puerto de Santa María, volvía este lunes de nuevo a los juzgados para seguir rindiendo cuentas ante la justicia por sus asuntos pendientes. En este caso, unos hechos de hace más de quince años cuyo procedimiento se inició tras las denuncias que peleó Ecologistas en Acción sobre la «trama corrupta» en las concesiones de licencias urbanísticas que se dieron en la localidad durante años bajo el mandato de Independientes Portuenses (IP). Muchas de estas presuntas corruptelas se enmarcaron en la denominada 'operación Tequila' por la que fueron incluso detenidos.
Hernán Díaz no acudía solo. Le acompañaban en el banquillo, también procesados, e l que fuera su concejal de Urbanismo y mano derecha, Juan Carlos Rodríguez, y el exarquitecto municipal y Jefe de Servicio de Disciplina Urbanística, Fernando Jiménez Fornell . Todos ellos están inhabilitados para ejercer cualquier cargo público desde hace años por otras causas anteriores y tuvieron que salir del Ayuntamiento por mandato judicial.
Y todos ellos reconocían su culpa . Tras llegar a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, este lunes, quince años después han admitido ante un juez que son autores de un delito contra la ordenación del territorio por lo que se les ha impuesto (en sentencia ya firme) cinco años de inhabilitación, una multa de 1.080 euros a cada uno, y el pago de las costas procesales, otros dos mil euros. Se les ha aplicado el atenuante de dilaciones indebidas muy cualificadas.
En concreto en esta ocasión, y tal como explica el escrito de acusación pública que ellos mismos han conformado, durante años concedieron «de manera arbitraria y caprichosa licencias y permisos en perjuicio económico de El Puerto a sabiendas de que lo hacían de forma contraria a la ley». Estos fueron: unas obras de ampliación en el prostíbulo Oh, Palace!, y una serie de regularizaciones de viviendas ilegales que estaban localizadas en suelo urbano no consolidado, casas asentadas en los Pagos Rompeserones, La Caridad y Los Perales.
![El exconcejal Juan Carlos Rodríguez.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2021/04/19/v/juancarlosrodriguez-kSVC--510x349@abc.jpg)
El titular del juzgado de lo Penal número dos de Cádiz hacía lectura del escrito de acusación ante los tres procesados y explicaba de manera más pormemorizada la serie de irregularidades que los tres acusados reconocían haber cometido durante años. Así se explicó que en diciembre de 2005 y a pesar de que no había un Plan Parcial en la zona que así lo permitiera, el arquitecto municipal hizo un informe favorable para que el prostíbulo Oh, Palace! pudiera ejecutar unas obras de ampliación del local como habían solicitado. «Y a pesar de que ser consciente de que era contrario a la ley» dio vía libre a ese informe que posteriormente fue autorizado por Hernán Díaz en mayo de 2007 y también decretado por Juan Carlos Rodríguez. «Eran perfecto conocedores del PGOU y aún así concedieron dicho permiso».
De la misma manera, autorizaron la legalización de una serie de viviendas en diferentes diseminados del municipio, casas irregularidades en suelo urbano no consolidado y localizadas en los pagos La Caridad, Rompeserones y los Perales. «Aunque era legalmente imposible que lo pudieran hacer».
![El exarquitecto municipal, Jiménez Fornell.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/04/19/v/jimenezfornellok-kSVC--510x349@abc.jpg)
Fue en octubre de 2008 cuando se inició este procedimiento que ha vuelto a inhabilitar a estos tres exaltos cargos de El Puerto aunque su curso se ha dilatado durante años ya que se fueron sumando diferentes causas abiertas a esta misma investigación procesal lo que ha ralentizado su llegada a los juzgados, minimizando las penas por dicho retraso .
Todos reincidentes
Quien fuera alcalde de El Puerto Hernán Díaz, del año 1990 a 2006 y padre de IP, acumula varias condenas por delitos urbanísticos y otra por cohecho y blanqueo de capitales, que también conformó. Fue la única en la que se le impuso una pena de prisión, un año, por lo que la entrada en la cárcel se suspendió al ser menos de dos años de condena de privación de libertad.
Además, cabe recordar que su sonada salida de la alcaldía también se produjo por una causa judicial cuando en el verano de 2006 la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz le inhabilitó por prevaricación por el conocido como 'caso Fuentes'. Según el fallo, en septiembre de 1995 había nombrado a dedo a un responsable de la Policía Local, «sin que mediara ningún tipo de proceso selectivo».
Por su parte Juan Carlos Rodríguez también acumula varias sentencias condenatorias de diferentes procedimientos abiertos contra él por irregularidades y prevaricaciones en su gestión frente a la concejalía de Urbanismo. Lo mismo que el arquitecto Jiménez Fornell quien durante años fue Jefe de Disciplina Urbanística y que también fue inhabilitado para cargo público por este mismo tipo de procederes.
Noticias relacionadas