Covid-19
Evolución del coronavirus en Cádiz: 539 casos de coronavirus, 32 más en un día
Actualmente, hay 5.818 casos activos en la comunidad andaluza
Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | El virus llega a más municipios gaditanos
![Evolución del coronavirus en Cádiz a fecha del 31 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/31/v/evolucion-covid-31-marzo-2-U302030070408qSC--1248x698@abc.jpg)
Cádiz ha reducido a la mitad su ritmo de contagio con respecto a ayer: 32 nuevos contagios en las últimas 24 horas frente a los 60 del lunes. En total, según datos de la Consejería de Salud y Familias, en la provincia gaditana hay 539 casos confirmados.
Noticias relacionadas
- El Ejército desinfecta el hospital de El Puerto además de continuar su trabajo en la Sierra de Cádiz
- España registra 849 muertes en un día y supera los 94.000 casos de coronavirus
- Andalucía alcanza los 5.818 casos de coronavirus y 248 fallecidos
- Balance del hospital Puerta del Mar: seis fallecimientos desde que arrancó la crisis del coronavirus
Ayer lunes las cifras del coronavirus en la provincia arrojaron un total de 507 casos acumulados (60 más con respecto al día anterior), 13 fallecidos (4 más que el día precedente), 18 altas hospitalarias y 10 personas curadas. El comportamiento de la provincia es similar al del conjunto de Andalucía, cuyo ritmo del número de nuevos contagios se acelera o reduce a lo largo de la semana, una situación que no está experimentando el Covid-19 a nivel nacional.
Notable aumento del número de curados
Conforme al balance por provincias de la Consejería de Salud y Familias, en Cádiz hay 216 pacientes ingresados, 19 están en la UCI y hay un fallecido registrado más que el lunes, en total de 14. Llama la atención el notable aumento de personas que se han curado: 6 más en las últimas 24 horas. El lunes el número de recuperados era 6 y este martes, 16.
Comparativa por provincias
Por provincias, Málaga acumula ya 1.349 positivos. Le sigue en número de casos Sevilla, con 1.119, Granada, con 1.061, Córdoba y Jaén, ambos con 661 casos, Cádiz, con 539, Almería con 251 y 177 de Huelva, según datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias.
Evolución de casos de coronavirus por provincias
Personas curadas en la comunidad hay, segun datos de la Consejería de Salud, 160. El mayor número están en Mälaga (83 personas) y Jaén y Sevilla (17 cada uno).
En cuanto a las personas hospitalizadas, permanecen ingresadas 2.867 andaluces. La mayor parte está en Málaga (745), Granada (556) y Sevilla (500). Con menos ingresados están Huelva (96 personas), Almería (108) y Cádiz (216).
Por otro lado, señalan desde la Junta de Andalucía, en las últimas 24 horas se han registrado 483 altas hospitalarias: 26 en Almería, 18 en Cádiz, 26 en Córdoba, 89 en Granada, 9 en Huelva, 40 en Jaén, 186 en Málaga y 89 en Sevilla.
Andalucía reduce su tasa de contagios
El número de personas contagiadas por el coronavirus en Andalucía alcanza los 5.818 casos positivos , 413 más en las últimas 24 horas, con 248 fallecidos, 12 más que ayer, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.
Los datos de hoy representan la menor tasa de contagio desde el inicio de la pandemia, con un 7,64 por ciento de incremento, reduciendo a la mitad la registrada ayer, que fue del 15 por ciento.
Este lunes se produjo un repunte de nuevos casos y se sumó 723 en un solo día. En comparación con este martes, ha habido un descenso de casos positivos confirmados situando la curva del Covid-19 a niveles de este pasado fin de semana, cuando se observaron unos 400 casos nuevos al día.
![Mapa andaluz con la distribución de casos de coronavirus confirmados por provincias. Fuente: Junta de Andalucía.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/31/v/mapa-martes-U302030070408LcG-U40496284391SU-599x349@abc.jpg)
España está en una fase de «estabilización» de la pandemia
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que España se encuentra actualmente en una fase de « estabilización » de la pandemia del coronavirus, y ha comentado que el objetivo que se ha planteado esta semana el Gobierno es mantener la tendencia a la baja del número de casos confirmados del Covid-19.
En una rueda de prensa telemática en el Palacio de La Moncloa, Illa ha aludido a los últimos datos publicados este martes por su departamento ministerial en el que se muestra que el coronavirus ha infectado ya a 94.417 personas en España y provocado la muerte de 8.189 ciudadanos.
No obstante, y pese a estas cifras, que suponen un incremento de 9.222 en el número de casos, y de 849 en el número de muertes, Illa ha comentado el aumento porcentual se sitúa en el 10 por ciento, "por debajo" de lo detectado en las semanas anteriores y, especialmente, desde el 15 de marzo, un día después de la declaración del estado de alarma.
« Todo esto demuestra que las medidas del Gobierno están dando sus resultados . Ayer dije que estábamos en fase de estabilización y hoy puedo confirmar que lo estamos, si bien es importante seguir bajando el porcentaje de incremento de cifras», ha dicho Illa, para recordar que esta semana seguirá siendo «dura».
Dicho esto, el ministro de Sanidad ha subrayado la importancia de no enfrentar economía y salud, asegurando que para que la economía funcione tiene que haber salud. Por ello, y tras agradecer el comportamiento que está teniendo la ciudadanía, ha dado las gracias a los empresarios por seguir «apoyando» al Gobierno en las medidas que está adoptando para combatir al virus.
En este sentido, Illa ha hecho una «mención especia» para las compañías farmacéuticas por conseguir que 25 millones de españoles tengan cada día los medicamentos que necesitan para cuidar su salud. "Para que la economía vuelva a ser lo primero, lo primero ahora tiene que ser la salud", ha recalcado.
Dicho esto, el ministro ha recordado que el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución a las comunidades autónomas de 300 millones de euros dentro del plan de medidas económicas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del Covid-19.