COVID-19

Evolución del coronavirus en Cádiz: 49 nuevos casos y 348 contagiados oficialmente

La provincia gaditana permanece como la sexta de Andalucía en número de contagios

Evolución diaria del coronavirus en Cádiz. LA VOZ

LA VOZ

Los casos de coronavirus en la provincia de Cádiz este viernes ascienden a 348 , lo que indica que en las últimas 24 horas se han contagiado 49 personas con el virus Covid-19 , frente a los 21 nuevos positivos que se registraron ayer jueves.

Este aumento de casi medio centenar de casos rompe la tendencia de los últimos dos días en los que el incremento de los casos de coronavirus se había ralentizado durante dos días consecutivos.

De los 348 casos, 117 están ingresados en algún hospital de la provincia, 225 permanecen en sus casas en seguimiento activo y la cifra de fallecimientos es de 6 person as, una más que ayer. No obstante, la cifra real es mayor que la oficial porque las estadísticas de las administraciones competentes incorporan estos datos con un desfase de 24-48 horas posterior a que sucedan.

Sanidad garantizada

Alrededor de 13.600 profesionales sanitarios de todas las categorías profesionales, tanto sanitarias como de gestión y servicios, están trabajando para garantizar la asistencia en todos los centros de la provincia de Cádiz en el marco de la pandemia por Covid-19, según ha indicado la Junta.

En este sentido, ha señalado que son unos 3.700 profesionales en el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádi z; casi 3.100 en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ; 1.500 en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz La Janda ; otros 1.500 en el Hospital de Puerto Real ; y 3.800 en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz y San Carlos de San Fernando .

La Junta ha apuntado que los centros sanitarios han reorganizado en las últimas semanas su actividad en todas las áreas asistenciales, con el objetivo de realizar tan solo las intervenciones quirúrgicas, consultas y pruebas diagnósticas urgentes y oncológicas. El objetivo de estas medidas es garantizar la mejor asistencia posible ante el desafío sanitario de la pandemia por el coronavirus Covid-19, ha señalado.

Junto a esta reorganización de la actividad asistencial, los centros han tomado otra serie de medidas, para garantizar su correcto funcionamiento, asegurar la máxima disponibilidad asistencial, limitar la presencia al mínimo de pacientes y usuarios y asegurar la salud y las condiciones laborales de todo su personal.

Número de casos acumulados por provincias. Fuente: Junta de Andalucía. LA VOZ

Andalucía

Andalucía alcanza ya los 3.793 pacientes afectados por coronavirus , 387 más que este jueves , lo que supone un 11,36% más en 24 horas, según los datos consolidados a las 21,00 horas de ayer aportados por el Ministerio de Sanidad en el balance actualizado a las 11,30 horas, que señala que los fallecidos en la comunidad autónoma ascienden a 144, diez más .

Según los datos oficiales ofrecido por la Junta de Andalucía, Cádiz continua como la sexta provincia en número de casos positivo s. Málaga continua encabezando la lista con 1.006 casos, Granada 711, Jaén 414, Sevilla 708, Córdoba 359, Cádiz 348 , Almería 142 y Huelva 105.

Muertos

Sobre los muertes en Andalucía por coronavirus , que ascienden a 144, en Málaga hay 46, 34 en Granada, 25 en Sevilla, 15 en Jaén, ocho en Almería y un número igual en Córdoba, seis en Cádiz y dos en Huelva.

Ingresos

Los pacientes ingresados en los distintos hospitales de la región, suman 1.843 , lo que supone 217 más que este jueves. Por provincias, 540 están en Málaga, 336 en Granada, 329 en Sevilla, 168 en Córdoba, 117 en Cádiz , 65 en Almería y 60 en Huelva. De ellos, según los datos ya aportados por el Ministerio de Sanidad, 148 están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ascienden a 148.

Seguimiento activo

Ttambién que hay 1.806 pacientes en seguimiento activo, 420 de ellos en Málaga, 341 en Granada, 354 en Sevilla, 225 en Cádiz , 183 en Córdoba, 171 en Jaén, 69 en Almería y 43 en Huelva.

Alta hospitalaria

Por otro lado, 251 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Del mismo modo, 92 pacientes se han curado ya en Andalucía, con 61 en Málaga, siete en Jaén, ocho en Sevilla, seis en Almería y Cádiz , respectivamente, dos en Huelva, uno en Córdoba y otro en Granada. Además, en la región, la incidencia acumulada (IA) en los en los últimos 14 días es de 42,48 casos por cada 100.000 habitantes.

Sanitarios contagiados

El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, ha informado este viernes de que ya se contabilizan 872 profesionales sanitarios contagiados del COVID-19 en la comunidad autónoma, aunque ha matizado que en estos datos influye que este colectivo "es prioritario" para la realización de los test del coronavirus "ante la más mínima sospecha".

De estos 872 sanitarios contagiados, 293 son médicos, otros 205 son enfermeros; 87 auxiliares de enfermería, 23 son celadores y los demás pertenecen a otras categorías, según ha explicado en una videoconferencia posterior a la reunión del comité de seguimiento del coronavirus mantenida por el Gobierno andaluz y los grupos parlamentarios.

Granada es la provincia con un mayor número de profesionales sanitarios contagiados, con 229 casos positivos, seguida de Málaga , con 197 y de Sevilla , con 137 enfermos.

El consejero ha reiterado su reconocimiento a la labor que realiza el personal sanitario andaluz frente a la pandemia del coronavirus y ha recordado que ya se han registrado varios fallecimientos de sanitarios, contagiados por el Covid-19.

Mayores contagiados en Andalucía

Andalucía contabiliza 192 mayores contagiados por el COVID-19 en residencias de la tercera edad y otros 3.675 casos «con claros signos de sospecha» , por lo que permanecen aislados, según los datos facilitados este viernes por el consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre.

Aguirre también ha informado por videoconferencia, tras la reunión del comité de seguimiento del coronavirus mantenida por el Gobierno andaluz y los grupos parlamentarios, de que se han contabilizado 85 trabajadores de residencias de mayores contagiados y otros 457 empleados que permanecen aislados en sus domicilios por la sospecha de que estén contagiados.

«Nuestros mayores es el eslabón más débil de la cadena epidemiológica y nuestro principal motivo de trabajo y de preocupación», ha apostillado.

El consejero ha agradecido, especialmente, el trabajo que se realiza en las residencias de mayores para afrontar la pandemia del coronavirus y ha destacado que la Junta ha impulsado una «medicalización» de estos centros asignándoles un equipo de enfermería específico.

Salud Responde

Los operadores y profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y técnicos de emergencias) que se encuentran en los centros coordinadores de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias-061 y Salud Responde han resuelto desde el pasado 25 de febrero hasta el 25 de marzo un total de 125.404 consultas de los andaluces por coronavirus.

Por centros, los operadores y profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y técnicos de emergencias) que se encuentran en los centros coordinadores del 061 han resuelto en este periodo 33.177 solicitudes de los ciudadanos, 1.379 de ellas durante la jornada de ayer (siendo el 19,4% de las mismas informativas o de consultas epidemiológicas y el 80,6% asistenciales). En este mismo periodo, Salud Responde ha gestionado 92.227 consultas sobre el coronavirus, siendo atendidas 2.693 en el día de ayer.

A través de la App de Salud Responde se ha recibido en este periodo 483.227 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 132.484 de ellas para realizar el test rápido habilitado el sábado 14 de marzo con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.

Llamadas a Emergencias

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha superado los 3,1 millones de llamadas recibidas (3.135.409) desde el inicio del estado de alarma hasta el día de ayer, que se registraron 102.404 llamadas. Los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 han recibido el 12,8% (403.572 llamadas), el 955 545 060 de Salud Responde el 83,3% (2.613.849) y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3.9% restante (117.988 llamadas).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios