Rafael Hernández Alcalá, Director del Real Club de Golf Novo Sancti Petri

«Europa está con muchas ganas de viajar y nosotros debemos estar preparados»

El responsable del Real Club de Golf Novo Sancti Petri analiza la situación del turismo del golf para la provincia de Cádiz

Rafael Hernández, director del Real Club de Golf Novo Sancti Petri.

Nuria Agrafojo

Rafael Hernández Alcalá , director del Real Club de Golf Novo Sancti Petri, mantiene una visión optimista pese a la dramática situación que atraviesa España y, en particular, la provincia de Cádiz como destino turístico. La pandemia del coronavirus también ha entrado de lleno en el sector del golf en la provincia, que afronta su temporada alta sin clientes internacionales y con la incertidumbre de lo que acontecerá el próximo año 2021.

Sin embargo, Hernández tiene claro que los campos de golf de la provincia seguirán en funcionamiento pese a las pérdidas ocasionadas y seguirán apostando por atraer a la clientela a la espera de que la situación sanitaria permita un desahogo. «No podemos negar que la situación actual es triste. Si bien la situación del verano dio una bocanada de aire fresco al turismo, la realidad es que la situación en septiembre ha empeorado tanto en España como en Europa y todas las contrataciones que teníamos para invierno se han cancelado», explicó el responsable del campo chiclanero, que puso de relieve la importancia de los meses de marzo y octubre, cuando el sector vive su temporada alta.

Obviamente, estos dos meses se han perdido en los campos de golf de la provincia, que en la actualidad se mantienen con un pequeño porcentaje de jugadores de nacionalidad francesa, así como con los nacionales, que acaparan ahora gran parte de la demanda . No obstante, Hernández asevera que esto no supondrá un riesgo para sus negocios, que se mantendrán abiertos pese a las circunstancias adversas.

Abiertos con servicios mínimos

«La gran mayoría permanecerá abierto todo el invierno porque los campos necesitan un mantenimiento y no los podemos dejar perder. Aunque eso sí, gran parte del personal se encuentra en ERTE y los servicios que se ofrecen son mínimos, pero todo aquel que quiera seguir jugando, va a poder hacerlo con garantías», subrayó el director, que agradeció el apoyo que están recibiendo por parte de la cadena Iberostar, la única que mantendrá abierto un hotel de cuatro estrellas en la zona, así como por parte de las administraciones, «porque están haciendo un gran esfuerzo por mantener vivo el destino», apostilló.

A juicio del responsable del campo chiclanero, una de las principales claves para recuperar cuanto antes al turista de golf es seguir trabajando en estos meses y estar preparados para retomar la actividad plena, con el objetivo puesto en marzo de 2021 , cuando comenzará una nueva temporada alta.

«La pandemia se mueve día a día y cambian mucho las cosas en muy poco tiempo, así que tenemos que estar preparados. Europa está con muchas ganas de viajar y volver a su destino, así que nosotros tenemos que estar preparados para ello y para recuperar este turismo de golf porque es muy importante», explicó, a la vez que puso de relieve el enorme impacto económico que tiene este tipo de visitantes. «Estamos hablando de que el golf deja en España 122.000 puestos de trabajo y genera una repercusión económica de 12.800 millones de euros y 1,3 millones de jugadores, ya que España es el primer destino del turismo de golf en Europa», aseguró el experto, que además destacó la calidad de este tipo de cliente. «La estancia media es de 12 días y el gasto directo por estancia es de 3.850 euros, unos datos que demuestran que el golf es la palanca del turismo en España», concluyó.

A su juicio, la calidad de los campos de golf de la zona atlántica de España terminarán recuperando el terreno perdido en estos meses. «Afortunadamente tenemos una situación sanitaria en esta zona con poca incidencia de contagios, que nos permite tener abierto el destino y que seamos un referente en turismo seguro y de salud», concluyó.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios