Armada Española

Estricto protocolo de seguridad en Elcano para mantenerlo 'espacio libre de Covid'

La ministra de Defensa se interesa por las inquietudes de la dotación en una navegación complicada sin contacto directo con sus familiares y marcada por un estricto protocolo de seguridad

El buque escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’

LA VOZ

La ministra de Defensa, Margarita Robles , ha mantenido este lunes un encuentro por videoconferencia con la dotación del buque escuela de la Armada ‘ Juan Sebastián de Elcano’ para conocer las inquietudes de la dotación y los protocolos y planes de actuación ante la pandemia del coronavirus .

Robles se ha interesado por el estado físico y anímico de la tripulación y les ha agradecido una vez más que «en estos momentos tan difíciles estén llevando el pabellón español como lo están haciendo, un espíritu y dedicación muy importante».

«Cuando esto pase habrán escrito una página de la historia de España, de mucho dolor y sufrimiento, de la que tenemos que salir todos más fuertes», ha recalcado la ministra.

En la actualidad, ‘Elcano’ se encuentra navegando hacia Guayaquil (Ecuador) , realizando el XCIII crucero de instrucción de guardamarinas y con el que dará la vuelta al mundo para conmemorar el V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra.

La ministra ha conversado con el comandante del buque, el capitán de navío Santiago de Costa, que ha expuesto «que el crucero está siendo algo atípico, aplicando con mucho rigor las medidas preventivas que no contemplan bajar a tierra», salvo excepciones. Uno de los objetivos fundamentales es mantener el barco como 'espacio libre de Covid ' durante los ocho meses que tiene por delante antes de regresar a España.

«El mayor desafío al que tenemos que dar respuesta es el confinamiento de la dotación a bordo. En cuanto embarquen los guardiamarinas, la dotación será de 235 hombres y mujeres , en unas condiciones de habitabilidad bastante espartanas», ha explicado el comandante.

Por su parte, la comandante jefa del Servicio Médico, teniente coronel Isabel Martínez Domingo ha detallado el protocolo marcado por la Inspección General de Sanidad (IGESAN) y la Armada en cuanto a cuarentena y pruebas preventivas.

«Estamos prestando una especial atención al contacto con personal ajeno al buque en los puertos, y a las consecuencias colaterales, fundamentalmente psicológicas, derivadas de no poder desembarcar en los puertos», ha destacado Martínez, reseñando que no ha habido «ninguna incidencia médica relevante desde el inicio de la navegación».

Finalmente, han tomado la palabra un brigada y dos cabos de la tripulación que le han trasmitido a la ministra la petición de poder «tener un contacto más directo con las familias a través de las nuevas tecnologías, con una mayor capacidad satelital y acceso directo».

La ministra se ha comprometido a «tratar de agilizar esas comunicaciones, mejorar las posibilidades técnicas para que puedan tener un mayor contacto con sus familias», y les ha deseado «todo tipo de suerte, y de ánimo», así como mirar a un futuro «donde todos tenemos que salir más fuertes».

Junto a la ministra se encontraba la secretaria de Estado, Esperanza Casteleiro , y el almirante jefe del Estado Mayor (AJEMA), almirante general Teodoro López , quien ha agradecido a las «muchas marinas amigas, de la costa sudamericana, que están facilitando alguna actividad deportiva en tierra para aliviar algo la situación» de confinamiento.

«Lo importante es que os conservéis completamente libres de covid», ha finalizado el AJEMA, preocupación compartida por la ministra que también ha querido enviar también un mensaje a las familias de «apoyo, cariño y cercanía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación