Huelta Transporte 14 de Marzo

«Con estos precios ya no sale rentable subirse al camión»

Diego Piñel, camionero y presidente de los transportistas de la Bahía de Algeciras, reconoce que la subida de los costes de explotación ha traído la ruina al sector

Diego Piñel, responsable de los camioneros del Campo de Gibraltar LA VOZ

Javier Rodríguez

La subida de los carburantes ha puesto en el precipicio al sector del transporte, especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Diego Piñel es camionero y presidente a su vez de la Asociación de Transportistas de la Bahía de Algeciras. Considera que la situación se ha ido de las manos desde que estalló el conflicto en Ucrania y, en estos momentos, «ya no es rentable salir de ruta con el camión» . Insiste en que en el Gobierno debe tomar una determinación sobre la carrera alcista de los combustibles o, en su defecto, será el sector el que repercuta a sus clientes la subida , un 39%.

Piñel destaca que no es rentable el negocio del transporte y con esta situación «no nos quedará más remedio que secundar la huelga que plantea la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera», aunque es una decisión que se tomará este viernes.

La huelga de transportistas sigue adelante. La Plataforma, que representa a pymes y autónomos de toda España, mantiene la convocatoria de paro nacional indefinido a partir del 14 de marzo «mientras el Gobierno no apruebe medidas que aseguren de obligado cumplimiento que se van a cubrir los costes de explotación según referencia del Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera», el organismo regulador que depende de la Dirección General de Transporte Terrestre.

En un duro vídeo compartido en las redes sociales por el presidente de Plataforma, Manuel Hernández , éste acusa a las patronales de empresarios del transporte, integradas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), de intentar boicotear el paro del próximo lunes difundiendo notas de prensa y circulares entre sus asociados que deslegitiman a los convocantes del paro. «Estos señores del CNTC están muy nerviosos. Dicen que nosotros no somos nadie para convocar un paro porque no estamos en el Comité. O sea, que si no convocan ellos el paro, el paro no vale ni es legal, y que no somos nadie», asegura Hernández, que culpa a la CNTC de defender los intereses de los grandes operadores de transporte. El paro anunciado puede generar desabastecimiento en cuatro días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación