CÁDIZ
Estos son los nombres y los apellidos más comunes entre los gaditanos
Manuel entre los hombres y María del Carmen entre las mujeres continúan siendo los nombres más frecuentes en la provincia de Cádiz
Manuel y Maria del Carmen continúan siendo los nombres más comunes entre los gaditanos. Según el informe publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 32.222 hombres en la provincia que se llaman Manuel y 27.553 mujeres cuyo nombre es Maria del Carmen .
En la lista de nombres más frecuentes le siguen Antonio (28.864), José (22.393), Francisco (21.957) y Juan (15.365). Los nombres más tradicionales continúan siendo a día de hoy los más abundantes frente a la irrupción en las últimas décadas de los David (10.187), Daniel (10.108) o Alejandro (9.751), que se sitúan la décima, duodécima y décimo tercera posición entre los nombres más comunes en Cádiz.
En cuanto al nombre de mujeres, los más repetidos en entre las gaditanas son María (20.036), Josefa (13.439), Ana María (13.437) y Ana (12.598). En esta lista también irrumpen con fuerza las Manuela (8.872), Rocío (7.499) o Lucía (6.960).
Entre los nombres femeninos menos comunes más frecuentes en la provincia destacan Monserrat (941), Sebastiana (821), África (787), Triana (688) o Gertrudis (518).
Por su parte, los apellidos más frecuentes entre los gaditanos continúan siendo García (42.409 de 1er apellido y 44.159 de 2º), Sánchez (34.006 de primero y 27.421 de segundo), Rodríguez (32.200 de primero y 26.279 de segundo), González (25.998 de primero y 20.696 de segundo) y Pérez (25.491 de primer apellido).
Nombres más frecuentes en España
Los nombres masculinos más frecuentes en nuestro país son Antonio (662.786), Manuel (579.781, José (577.203), Francisco (487.406) y David (360.547).
Por su parte, el nombre femenino más común en España es, al igual que en la provincia de Cádiz, Maria del Carmen (649.822), seguido de María (580.747), Carmen (381.268), Josefa (269.228) y Ana María (264.163).
En cuanto a los apellidos, García es el más repetido en el conjunto del territorio nacional (1.462.923 de primero y 1.480.844 de segundo), seguido de Rodríguez (927.056 de primero y 936.885 de segundo) González (925.695 de primero y 934.490 de segundo), Fernández (912.009 de primero y 934.490 de segundo) y López (869.944 de primero y 877.771 de segundo).