INE
Estos son los nombres favoritos para los recién nacidos en Cádiz
Consulta los nombres preferidos por los padres y madres para sus bebés
¿Cuáles son los nombres más comunes para bautizar a los bebés en Cádiz ? Pues no se producen grandes cambios con respecto a años anteriores pero si se percibe que están aumentado los nombres más cortos y que se inspiran en series, cine y deportistas.
Según el Instituto de Estadística y Cartografía , en Cádiz padres y madres lo tienen bastante claro. María Carmen, (27.381 personas) María, Ana María, Josefa y Ana son los nombres de mujer que más gustan, combinando la tradición de los clásicos con otros que ahora se han puesto en vanguardia.
Con respecto a los chicos, los más frecuentes son: Manuel (31.828 personas), Antonio, Jose, Francisco y Juan, manteniendo la tendencia de cursos anteriores.
Nombres de bebés más frecuentes en Andalucía
Antonio y María Carmen repiten un año más como los nombres más comunes en España, seguidos de Manuel y María , según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2020 y publicados este miércoles 20 de mayo. En el caso de los recién nacidos, cuyos últimos datos corresponden a 2019, Hugo y Lucía también se mantienen como los más populares entre los más pequeños en España.
En cualquier caso, según el INE, l os denominados nombres 'clásicos' continúan a la baja y, al igual que en 2019, en el 'top 10' masculino solo David, Javier y Daniel aumentan su frecuencia, mientras que en el femenino solo aumenta Laura, según los datos consultados.
Por comunidades autónomas, los nombres de hombre más comunes son Antonio en Andalucía , Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Murcia; José Manuel en Asturias; Manuel en Cantabria, Extremadura y Galicia; David en Castilla y León y La Rioja; José en Comunidad Valenciana; Francisco Javier en Navarra y Aitor en País Vasco.
En el caso de las mujeres, María es habitual en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia; María Carmen en Andalucía , Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja; y María Pilar en Aragón.
Nombres inspirados en series
Este siglo siguen ganando peso los nombres muy cortos, siendo los más comunes de tres letras entre las mujeres Ana, Eva, Noa, Mar y Ane ; y entre los hombres, Pau, Leo, Pol, Jon y Jan en hombres. En este 'top 10' solo dos tienen más de seis caracteres: Alejandro y Claudia.
En cuanto a los nacidos a partir del año 2010, los nombres cuya frecuencia se ha incrementado más en 2020 respecto a 2019 son Hugo, Martín y Lucas en varones; y Lucía, Sofía y Martina en mujeres.
Nombres de moda y 'viejunos'
La estadística también refleja la edad media de nombres que han 'envejecido' como Afrodisia en mujeres (con 84,9 años de media) seguida de Acracia (83,2), Fraternidad (82,5), Parmenia (81,9) y Exiquia (81,4); o Acindino en hombres (con 81,0 años) seguido de Frumencio (78,4), Vitore s (77,5), Euquerio (76,3) y Adoración (75,8).
En el extremo opuesto, los nombres más 'jóvenes' son Aurah en mujeres y Nyan en hombres, ambos con una edad media de 0,8 años. Otros nombres 'jóvenes' son Vaiana (1,7), Halley (2,1), Cataleya (2,3), Khloe (2,3) y Lexa (2,3) en mujeres y Anuel (1,5), Liam Mateo (1,7), Liam Gael (2,2) y Dominic Andrei (2,2).
Entre los apelativos femeninos más 'jóvenes' hay muchos inspirados en series de ficción o películas como Vaiana, Lexa, Cataleya, Arya, Daenerys y Khaleesi (estos tres últimos, de la serie ' Juego de tronos ') mientras que en los varones se inspiran en cantantes ( Anuel o Darell ) y futbolistas (Isco o Keylor ).
Entre otras curiosidades, en España había 430 hombres que se llaman Abundio y 148 mujeres que se llamaban Restituta en 2020. Los personajes famosos también tienen su réplica y, por ejemplo, en España había 618 mujeres que se llamaban Shakira en 2020 (la mayoría nació en Málaga, además de Maradona, Serotina, Ataulfo, Masa, Telémaco, Publia, Potenciano, Lady Di o Supermán.
Noticias relacionadas
Ver comentarios