José Manuel Valdés / Maestro y chirigotero

«Estamos en contacto con otras personas, con niños, y no tenemos derecho a contagiar»

El corista bromea sobre su fórmula mágica para no tener efectos secundarios: «me tomé una 'cervecita' y no tuve reacción alguna»

José Manuel Valdés, profesor en Salesianos, en Cádiz. Antonio Vázquez

J. M. Aguilera

El carnavalero José Manuel Valdés (corista, chirigotero, cuartetero...) ya ha recibido la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. «Nos la pusieron antes del Puente del Día de Andalucía, por si teníamos efectos secundarios pues los pasáramos en casa», recuerda este profesor de Salesianos, ... en Cádiz capital. Al igual que el resto de compañeros, reconoce su incertidumbre porque con la paralización de la vacuna de Oxford no saben cuándo les tocará la segunda dosis y, especialmente, cuál será la que le inyecten. «Esto es como cuando vas a un bar y pides whisky, y luego te tomas un ron . Muy bueno no tiene que ser», bromea, entre risas.

Porque Valdés es de esos gaditanos que saca punta a todo lo que sucede alrededor y es capaz de sacar una sonrisa hasta de una pandemia. Y por supuesto del descontrol con las vacunas. «Yo no tuve ningún efecto secundario, ningún problema. Aunque la mayoría de docentes sí que pasaron algunas horas como si tuvieran resaca». En tono de guasa, asegura haber encontrado la solución. «Me pedí una cervecita y todo fue divinamente . Los demás refrescos, agua... Estoy llamando a Fernando Simón para decírselo pero no me coge el teléfono».

Anima a todos los gaditanos a ponerse la vacuna. Y así lo ha hecho con algunos compañeros. «Sobre todo porque estamos en contacto con personas, con niños, y no tenemos derecho a contagiar a nadie. Ya no es por nosotros, es por los demás».

No ha sentido de cerca experiencias muy trágicas con el covid, pero «nos lo hemos tomado muy en serio». Estos meses de confinamiento «me han hecho descubrir muchas cosas. Por ejemplo, una habitación más que había en mi casa . También he perdido 15 kilos porque yo no estoy gordo de comer, sino que es por la vida social. Y la experiencia en el colegio ha sido de 'chapó' por el trabajo de todo».

Teme que el próximo año, «al ritmo que vamos», tampoco haya Carnaval. «La pandemia viene de ola en ola, como en el Aquasherry, y me cuesta pensar que en septiembre podremos estar ensayando », termina.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios