Estado de Alarma

¿Está garantizado el abastecimiento en las pescaderías?

Futuras restricciones en las fronteras y una posible paralización de la flota dificultarían el suministro a medio plazo

Una pescadería en el Mercado Central de Abastos durante la cuarta jornada de confinamiento. Antonio Vázquez

F. M. G.

La duda cada vez es más generalizada entre los consumidores tras decretarse el Estado de Alarma: ¿Está garantizado el abastecimiento de pescado en los supermercados de la provincia de Cádiz? La respuesta también es unánime entre pescadores y pescaderos: Sí, siempre que no haya más restricciones fronterizas.

El cierre de Marruecos impide faenar en aguas del vecino país y, desde hace unos días, gran parte del pescado que llega a los supermercados de la provincia de Cádiz entra por países como Mauritania .

Eso sí, el abastecimiento depende ahora más que nunca de la producción en España , donde el sector vive con dudas ante la evolución del coronavirus . La caída de la demanda de los productos más rentables y la dificultad de aplicar medidas de seguridad para evitar contagios entre los trabajadores generan dudas, también de cara al suministro a medio plazo. «¿Salimos a pescar, pero quién nos va a garantizar la pérdidas?», se pregunta Nicolás Fernández, secretario de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz.

Los pescadores de la provincia de Cádiz no encuentran compradores suficientes en estos días de confinamiento. «Existen algunos abastecimientos que no son posibles», plantean desde el gremio. En especial cuando el consumo está siendo tan bajo en especies con precios más altos como el marisco tras el cierre de la restauración y el obligado confinamiento. En las pescaderías sigue y seguirá habiendo boquerones, caballas, merluza... «pero no todos los productos. Habrá pescado pero no nuestro». Sobretodo si, como ha ocurrido en Italia, se decreta la paralización de la flota.

El consumo, intuyen desde las cofradías, será mayoritariamente de congelado, como ya está ocurriendo. «Parece que nadie se quiere enterar de los peligros que está corriendo la flota en cuanto a seguridad por la transmisión del coronavirus y por quedarte con los productos sin vender porque no hay lugares donde comercializarlos», intuye Fernández. «¿Queremos conservar la salud de todos menos de los pescadores? ¿Esa es la fórmula del Gobierno de España? ¿No podemos comer pescado congelado?», se pregunta, mientras plantea ayudas económicas estatales y la opción de afrontar ERTEs, al igual que han hecho otras empresas de otros sectores.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios