SALUD

Escasez de vacunas contra la varicela en Cádiz

Almcenes y cooperativas farmacéuticas se encuentran desabastecidos de esta profilaxis, que debería estar disponible para la población desde febrero, «para asegurar el suministro al sistema público»

Los más afectados, quienes quedan fuera del calendario oficial del SAS, los niños menores de 12 años que no rebicieron la cobertura pública en calendarios anteriores

MERCEDES MORALES

Las farmacias de la provincia de Cádiz tienen problemas para ofrecer la vacuna de la varicela a sus usuarios, una profilaxis que debería estar disponible desde febrero. Según fuentes consultadas por este periódico, sólo diponen de las dosis contra la varicela las boticas que adquirieron muchas hace un mes pero en estos momentos no hay vacunas ni en los almacenes de Xefar y Cecofar en Jerez, Ronda, Málaga, ni siquiera en la cooperativa farmacéutica Cofares, de ámbito nacional y con delegación en el Campo de Gibraltar .

Esta información ha ido contrastada en todos los almacenes citados y con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz (COF), donde su secretario, Francisco Vallejo , ha explicado que dicha carencia se ha producido en los últimos días, ya que «hasta ahora no nos habían llegado noticias ni quejas al respecto», aunque añade que «al parecer, en los últimos diez días las cooperativas han sufrido un 'suministro discontinuo', según expresan textualmente» .

La explicación que han ofrecido las cooperativas al COF de Cádiz es que el laboratoria Sanofi Pasteur está asegurando el suministro al sistema púbico, para los niños de hasta 15 meses.

¿A quién afecta este desabastecimiento? Hace apenas un mes, el Sistema Andaluz de Salud volvió a recuperar esta profilaxis, tras presiones de grupos de padres y parte de la comunidad médica (especialmente de la Asociación Española de Pediatría) y tras ser incorporadas en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

De esta forma, en el calendario vacunal vigente, acordado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, se introdujo como novedad el adelanto de la vacuna contra la varicela en dos dosis: a los 15 meses y a los 3 años, y siempre que no se haya padecido esta enfermedad.

Los que hayan cumplido 15 meses antes recibirán la vacuna frente a la varicela a los 12 años , también con una pauta de vacunación de dos dosis (separadas entre sí por un periodo mínimo de un mes), si no han pasado la enfermedad o no han sido vacunados con anterioridad.

Asimismo, aquellos niños de 12 años que hayan recibido una sola dosis de vacuna de varicela y no hayan padecido la enfermedad se les administrará otra dosis para completar el esquema de vacunación.

La vacunación a los 15 meses se está aplicando en los centros de salud andaluces desde el pasado 15 de febrero, garantizándose la dosis correspondiente en los menores que cumplan esos 15 meses en 2016. El resto de la población que aún no se haya vacunado, deberá esperar hasta los 12 años para recibirla dentro del programa público . Quienes no deseen esperar deberían poder adquirir las dos dosis de la vacuna de la varicela en cualquier farmacia. En este caso, la segunda dosis se administra entre las cuatro y las ocho semanas después de haber recibido la primera.

Antecedentes

La intención del SAS era acabar así con las complicadas operaciones de las familias para conseguir unas vacunas, que de todas formas se estaban administrando a buena parte de la población, en Portugal o en Gibraltar, saltándose las recomendaciones del sistema público. Con estas prácticas, no sólo se ha protegido a esta población (la mayoría infantil) de forma extraoficial sino que los ciudadanos que no se vacunaron han quedado más desprotegidos ante posibles contagios. De ahí que ahora estemos sufriendo pequeños brotes de esta enfermedad que recuerdan a los años setenta del siglo pasado. Entre los casos más famosos, el del propio alcalde de Cádiz, José María González, quien se encuentra de baja médica por esta enfermedad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación