SUCESOS

Escalada en la llegada de inmigrantes a las costas de Cádiz los primeros días del año

La noche de este martes desembarcó la última, una hinchable con 27 ciudadanos que fueron interceptados en Chiclana por Guardia Civil y Policía Local. Días atrás, lo han hecho más compatriotas

Hinchable llegada este martes a la playa de Chiclana con 27 inmigrantes a bordo. La Voz

M. Almagro

En estos primeros días del año se ha producido un pequeño repunte en la llegada de pateras a las costas de Cádiz . La última desembarcaba la noche de este pasado martes. Una barca hinchable en la que viajaban 27 personas de origen magrebí. Todos ellos fueron interceptados por agentes de la Guardia Civil y la Policía Local del municipio.

No es la única que ha llegado en las últimas horas a las playas gaditanas o que han sido detectadas y rescatadas en alta mar en aguas del Estrecho. El pasado día 4 eran auxiliadas otras 18 personas frente a las costas de Bolonia, entre ellas un niño y una mujer. En ese caso navegaban a la deriva en una barca de madera. También eran todas de origen magrebí.

El día 3 eran otras tres embarcaciones las interceptadas. Un particular avisaba de que desde el cabo Espartel, cerca de Tánger (Marruecos), habían zarpado dos pateras rumbo a las costas gaditanas con once personas a bordo en cada uno de ellas. Posteriormente, un buque mercante informaba a las autoridades del avistamiento de otra que navegaba por el Estrecho con cinco personas a bordo.

Y el pasado día 2, jueves, otras más . La citada embarcación se encontraba ya en aguas del litoral que separa Cádiz de Chiclana de la Frontera, siendo movilizadas una nave de rescate Salvamar y el helicópterto Helimer 207. En paralelo, Marruecos daba cuenta de que sus dispositivos de rescate interceptaban otras tres lanchas en aguas del Estrecho de Gibraltar, en las aguas bajo responsabilidad de dicho país.

Lo mismo ha ocurrido estos días en la costa de Murcia, Alicante y Canarias. Al menos ya se han contabilizado unos 200 inmigrantes los que han sido interceptados o rescatados en alta mar en el litoral español.

Las causas de este pequeño repunte no están claras, aunque puede deberse a que las mafias aprovechan los días de fiesta para intentar que las embarcaciones que ellos controlan no sean interceptadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación