PROVINCIA

La equiparación salarial para policías y guardias civiles llega a la Diputación de Cádiz

Está previsto que todos los partidos de la Corporación provincial aprueben este miércoles por unanimidad una moción de apoyo a esta iniciativa que ha impulsado el colectivo Jusapol, Jupol y Jucil

M. A.

La lucha por la equiparación salarial para policías nacionales y guardias civiles con respecto a la de otras fuerzas autonómicas llegará este miércoles hasta la Diputación de Cádiz donde se votará una moción de apoyo a esta iniciativa. Después de varias reuniones que los portavoces de Jucil, Jupol y Jusapol han ido manteniendo con los diferentes partidos políticos con representación en esta corporación provincial, la propuesta será votada dentro del orden del día.

Según explican sus promotores, estos encuentros, que se han sucedido en los últimos meses, han ido encaminadas a «concienciar y poner de acuerdo a todas las formaciones políticas de la discriminación que sufren los dos cuerpos policiales con respecto a las policías autonómicas, desigualdades que abarcan tanto los salarios de los agentes como derechos sociolaborales de los mismos, llegando a producirse diferencias en las nóminas de hasta 600 euros mensuales, cantidad que aumenta en situación de segunda actividad, reserva, jubilado y retirado».

En marzo de 2018 se firmó un acuerdo entre el Gobierno del PP y los sindicatos representativos de ese momento para una subida salarial progresiva, subida que, según los miembros de Jucil, Jupol y Jusapol «nunca alcanzaría la equiparación por dejar fuera el resto de brechas salariales y por un calculo de promedios que dista mucho de la realidad retributiva».

Según explican, dicha subida, actualmente se encuentra pendiente del cobro del tercer y último tramo para el año 2020. Jusapol entiende que dicho acuerdo una vez finalizado «no cumple con la equiparación salarial real y completa, dejando fuera pilares fundamentales para poner fin a la desigualdad y discriminación que sufren los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, tanto retributivas como en derechos socio-laborales, resaltando con carácter especial las 13.481 familias que han quedado fuera de dicho acuerdo y que se corresponden a los agentes que ya se encuentran en situación de segunda actividad y reserva». «Incluso el PSOE, actual gobierno en funciones, ha supeditado el cobro de ese tercer tramo a la futura formación de gobierno y a la aprobación de los presupuestos generales, por lo que el cumplimiento del acuerdo queda en el aire».

Finalmente, el trabajo de Jusapol, Jucil y Jupol en Cádiz se ha traducido en una «Propuesta de acuerdo conjunta» de todos los grupos políticos que conforman la Diputación Provincial y que, si se cumple con lo previsto, se aprobará por unanimidad este miércoles.

La asociación quiere nuevamente resaltar su «carácter apolítico» agradeciendo a todos los partidos «el trabajo y el interés mostrado para la aprobación final del texto». Un documento que irá firmado por los representantes de las formaciones PSOE, La Línea 100x100, PP, Adelante Cádiz, Ciudadanos, Izquierda Unida y AndalucíaXSi en el que insta al Gobierno de la Nación a adoptar cuántas medidas sean necesarias para concluir la equiparación salarial de las Policías del Estado retomando para ello la Iniciativa Legislativa Popular presentada en el Congreso por la asociación y que aún se encuentra en curso pendiente de ser aprobada. Para ello, la propuesta recoge en su punto tercero el traslado de la misma tanto al Gobierno de España como a al Ministerio de Interior y el Ministerio de Economía y Hacienda.

Según añaden, la formación política VOX, que no cuenta con representación en la Diputación de Cádiz, se ha comprometido con Jusapol para registrar en el Congreso de los Diputados un texto en los mismos términos.

Los responsables de la asociación muestran su satisfacción en lo que consideran «un acto de responsabilidad y madurez política por parte de todos los partidos políticos que han dejando a un lado sus posiciones ideológicas para aportar justicia y dignidad a una demanda histórica de la Policía Nacional y de la Guardia Civil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación