SALUD
La epidemia de gripe afloja y da un respiro a los gaditanos
La tasa de contagio se sitúa en 112,3 por cada 100.000, cincuenta menos que la semana pasada cuando se alcanzó el pico máximo
La epidemia de gripe que nos ha acompañado desde finales de año empieza a amainar. El pico máximo llegó la segunda semana de enero cuando se alcanzaron los 167 casos por cada 100.000 habitantes. Pero la subida de las temperaturas ha aliviado el contagio que se sitúa en 112,3 casos por cada 100.000 , según los últimos datos de la Delegación provincial de Salud.
Los centros sanitarios ya han visto un notable descenso en el número de pacientes e incluso entre los enfermos crónicos, cuyas patologías se han agravado por el contagio. El mayor alivio se ha vivido en los servicios de Urgencias del Hospital Puerta del Mar . Fuentes del Sindicato Médico confirman que esta última semana ha habido fluidez en la unidad que ha trabajado sin grandes aglomeraciones. El pasado viernes apenas había nueve camas ocupadas en las dependencias de observación con veinte libres. También en las Pediátricas, donde crecieron los ingresos de niños por bronquiolitis.
El tipo de virus que ha hecho estragos este año no tiene una sintomatología grave. Por lo general, cada invierno la epidemia tiene tres picos y parece que ya se ha superado el último. Al menos esa es la esperanza de los profesionales sanitarios.
Vacuna
La vacuna antigripal que ha recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido nuevamente la trivalente , que ha demostrado su capacidad protectora para tres cepas: dos de tipo A y una de tipo B. Aparte de la vacunación es importante adoptar medidas higiénicas sencillas como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, como aconsejan los expertos de la OMS.
Ver comentarios