Entrevista AMEP Cádiz

«Aún falta una igualdad real y conciencia para conciliar»

La presidenta de la Asociación de Empresarias de Cádiz asegura que la crisis sanitaria ha obligado a una reinvención y adaptación y ha aumentado el emprendimiento

Gemma García, presidenta de AMEP Cádiz. Paco Martín

Verónica Sánchez

La empresaria jerezana Gemma García Bermúdez sabe bien lo que es emprender. Propietaria de la Clínica Atenea Salud, el pasado año fue reelegida presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP) , cargo que ostentará, al menos, hasta 2024. Esta organización nació hace casi 25 años con una misión: que las empresarias compitan, innoven y desarrollen sus empresas y negocios en igualdad de condiciones. Para así contribuir al desarrollo económico y formar parte integrante del tejido empresarial y económico de la provincia de Cádiz.

¿Ha aumentado el emprendimiento a raíz de la pandemia o al contrario?

Siempre que surge una crisis, como la anterior económica y ahora la sanitaria, el ser humano tiende a adaptarse y reinventarse para sobrevivir y salir adelante. Sí, ha aumentado y han surgido nuevos nichos de creación empresarial .

¿Qué ha supuesto el covid para las empresarias?

Esta pandemia está claro que nos ha afectado a todos de manera muy especial y en muchos aspectos. La salud, lo principal que deben tener las personas. Las relaciones personales también se han visto muy afectadas. En definitiva, todo lo que nos rodea y hacemos se ha visto afectado, por lo tanto nuestro medio de subsistir, nuestras empresas, también. Hemos tenido que adaptar las empresas a la situación que se nos planteaba . De un día para otro cerrar al público muchos negocios y pensar cómo seguir con la actividad desde casa, a puerta cerrada... Esto ha originado que algunas empresas resistan y otras no.

¿Es más complicado emprender para una mujer que para un hombre?

Los problemas y las condiciones para crear una empresa son comunes para hombres y mujeres, pero la mujer suma el problema de la conciliación , el tipo de formación que haya podido recibir y cómo ponerla en práctica, la confianza de que una mujer pueda o no dirigir una empresa...

Datos según Informe GEM 2019-2020 (a finales de este mes se presenta nuevo informe GEM con datos más actualizados), «...en la provincia de Cádiz, el potencial emprendedor en la provincia es superior en los hombres que en las mujeres (9% frente a un 5,9%). La iniciativa emprendedora en los próximos tres años (60,5% frente a un 39,5%). Sin embargo, el porcentaje de abandono en hombres es superior al de las mujeres, dado que estas registran un 24,8%, mientras que los hombres marcan un 75,2%».

Ha mencionado la conciliación. ¿Qué nos puede decir al respecto?

Pues eso, que siempre será nuestro problema. Está claro que hemos evolucionado mucho, mucho, pero aun falta una igualdad real y conciencia para conciliar .

Ustedes reclaman mayor presencia y capacidad de decisión en la provincia. ¿Sienten que las mujeres directivas, emprendedoras, empresarias tienen menos visibilidad que los hombres?

Vamos alcanzando puestos, pero aún estamos muy por detrás de nuestra presencia como directivas y con visibilidad . Seguiremos trabajando y buscando posicionarnos en igualdad de condiciones en aquellos puestos donde podamos estar bien representadas.

¿Ha cambiado el panorama en los últimos años?

Es evidente de que las situaciones, en todos los aspectos, han cambiado. La sociedad en general ha cambiado y es gracias a una lucha emprendida hace muchos años por ir modificando todo lo que afectaba a la mujer de forma negativa.

Las empresarias son más y más fuertes frente a sus empresas , la conciliación y el reparto de tareas en la pareja ha dado grandes pasos, pero la pandemia ha demostrado que, en situaciones extremas, la mujer vuelve a desempeñar el papel de cuidadora.

En AMEP Cádiz tienen más de 250 socias, ¿cual es el porcentaje respecto al número total de mujeres empresarias de la provincia?

Es un porcentaje bajo . Quedan muchas empresarias por concienciar de que el asociacionismo es fundamental para caminar juntas y conseguir más para el futuro de todas.

¿Qué retos se plantean a corto plazo?

Seguir creciendo y luchando por la igualdad en el mundo empresarial para muchas mujeres. Nuestro crecimiento es el de la provincia y nuestra contribución a la misma. Seguir apoyando a las que ya llevan años frente a sus negocios y a las que comienzan y necesitan que estemos a su lado para acompañarlas.

A una mujer que esté pensando en emprender, ¿qué consejo le daría?

Dar el paso con decisión. Hacer un buen estudio de mercado para no tener que arrepentirnos de como empezamos y a donde llegamos, y sobre todo, utilizar todos los canales existentes de apoyo al emprendimiento y asesoramiento a la hora de comenzar un negocio. La Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz siempre tiene sus puertas abiertas para asesorar, aconsejar y acompañar a las empresarias de nuestra provincia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios