EN LA BAHÍA
Entre palmas y marchas
El tiempo obligó a recortar el recorrido de gran parte de las cofradías del Domingo de Ramos
Salieron entre palmas y marchas. A pesar de que el tiempo amenazaba con hacer acto de presencia y trastocar los planes de las hermandades, finalmente respetó y la Bahía pudo vivir el Domingo de Ramos con intensidad . Los penitentes, los hebreos, el olor a incienso, ese color especial. Y es que las primeras jornadas de la Semana Santa tienen sobre todo un color especial, que se va tiñendo de luto conforme van transcurriendo los días.
Es algo que se puede apreciar bien en rincones como Jerez, Cádiz, El Puerto o San Fernando, las localidades que destacan en cuanto a número de hermandades en las calles. Hasta cinco cortejos procesionaron en el caso de Jerez, mientras que en San Fernando fueron tres.
Jerez
Y las miradas se dirigieron de forma especial a la Borriquita , que tanto en uno como en otro lugar presentaba distintas novedades. En el caso de Jerez, un nuevo Simpecado y una niña para el paso de misterio. En el de San Fernando, una nueva fase del tallado de su paso, en esta ocasión el canasto trasero, además de un manto para la Virgen.
El primer paso que ha salido a la calle en Jerez ha sido el Perdón y han completado la jornada el Transporte, la Coronación y las Angustias.
San Fernando
De esta manera, el Domingo de Ramos se prolongó hasta la madrugada. Al igual que en San Fernando, pues la última en recogerse en esta localidad fue Humildad y Paciencia , una de esas hermandades de barrio –en concreto de La Ardila– que destacan en la Pasión isleña. Columna completó la jornada.
Chiclana
Este Domingo de Ramos ha sido más especial para Chiclana, que han visto en la calle a una hermandad nueva. Se trata de Oración del Huerto, que sacaba a su Virgen de las Angustias a la espera de poder hacer lo mismo con el Cristo en otra ocasión. Los chiclaneros estuvieron atentos al discurrir de esta nueva hermandad que hizo que la primera jornada de la Semana Santa fuera un tanto peculiar en la localidad, puesto que por primera vez se veían dos cortejos procesionales en la calle.
Una situación que quitó protagonismo a la Borriquita , que presentaban la túnica del Cristo como principal estreno y que discurrió como siempre, dividiendo la atención de los cofrades.
El Puerto
Por último, El Puerto que disfruta de una jornada en la que sus dos hermandades viven una larga estación de penitencia de ocho horas, por lo que también se extendió hasta la madrugada. Borriquita y Flagelación fueron las encargadas de iniciar la Semana Santa portuense.
Ver comentarios