LABORAL

Se enquista el conflicto de UGT en el astillero de Cádiz

El expediente al delegado de Prevención puede terminar en una denuncia ante la Guardia Civil para que abra una investigación sobre el sistema de proveedores de la factoría

Momento de la reunión mantenida este lunes por la dirección de la sección del metal de UGT LA VOZ

Javier Rodríguez

La dirección de la sección del metal de UGT ha analizado este lunes el expediente sancionador abierto por Navantia contra el delegado de Prevención de este sindicato en el astillero de Cádiz, Ricardo Sierra , que ha sido suspendido de empleo y sueldo por 40 días. El origen del expediente, según la cúpula de UGT, obedece al trabajo realizado por Sierra en materia de seguridad para combatir en la planta gaditana la expansión del coronavirus . Sierra había mantenido una posición crítica contra el protocolo que se estaba aplicando y había demandado en más de una ocasión la presencia de equipos especiales y de medidas más contundentes para garantizar la seguridad de la plantilla.

Cabe recordar que el sindicato UGT fue el primero en dar un paso al frente en favor de la desescalada industrial y la vuelta al tajo tanto en los talleres de la Base Naval de Rota, donde se lleva a cabo el mantenimiento de los destructores norteamericanos, como en el astillero de la capital. Sin embargo, este celo profesional en el trabajo , según UGT, le ha llevado a ser sancionado por la dirección de la factoría. No obstante, este lunes, el máximo responsable de la sección del metal en Andalucía por UGT, Manuel Jiménez , ha explicado que el conflicto abierto se debatirá en tres frentes: por un lado, en la vía judicial, por otro, en la vía laboral y, también, amenaza con llevar el caso ante la Guardia Civil , con el fin de que se abra una investigación sobre el sistema de proveedores del astillero de la capital. El sindicato no entiende la medida disciplinaria adoptada contra Sierra cuando «lo único que ha hecho es hacer bien su trabajo como delegado sindical». La dirección de UGT insiste en que se depuren responsabilidades y deja una sombra de sospecha sobre las compras y adquisiciones de equipos en la planta de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación