Virus

Qué es la enfermedad del beso, causas, síntomas y cómo se contagia

La afección causada por el virus de Epstein-Barr se transmite a través de la saliva y los contactos íntimos

El virus que causa la enfermedad del beso es responsable de la esclerosis múltiple

Enfermedad del beso L. V.

LA VOZ

La enfermedad del beso , conocida como la ' mononucleosis infecciosa ', es producida por el virus Epstein-Barr , uno de los más comunes en los humanos, un tipo de herpes que se contagia a través de la saliva.

A esta enfermedad se le llama así porque se contagia por contacto con los fluidos corporales , especialmente la saliva, y suele producirse más durante la adolescencia. En general, la ' monocluosis ' es una dolencia leve que incluso puede pasar desapercibida o mostrar tan solo síntomas de debilidad, cansancio, irritación de garganta o dolor de cabeza .

¿Cómo se contagia la enfermedad del beso?

La 'mononucleosis infecciosa' se transmite principalmente a través de la saliva tras mantener un contacto íntimo y prolongado, como es un beso. Aunque es más común entre los menores de 15 a 17 años , esta enfermedad se puede presentar a cualquier edad.

Pero tambien se transmite a través de la tos o los estornudos , pudiendo pasar de una persona a otra a través del aire, sobre todo si se comparte el mismo espacio entre la persona infectada y la persona sana durante un largo periodo de tiempo.

Es recomendable también no compartir utensilios como cubiertos, bebidas o comida , pues la probabilidad de contagio aumenta si se da este caso.

También se ha demostrado que la 'mononucleosis' puede contagiarse a través de transfusiones sanguíneas , y aunque no es tan común, se debe evitar donar sangre durante la infección y tras haber pasado la enfermedad durante un periodo de tiempo.

Cómo prevenir la enfermedad del beso

Algunos de los consejos básicos para evitar contagiarte de 'mononucleosis' son:

· Lavarse las manos frecuentemente.

· Evitar compartir cubiertos , vasos y otros utensilios.

· No besar a las personas que hayan pasado la enfermedad en los días siguientes.

· Evitar los espacios reducidos con la persona infectada.

· Toser y estornudar tapando la boca y la nariz.

Tratamiento para la 'mononucleosis'

Al tratarse de una infección vírica , no existe un tratamiento específico para la enfermedad del beso, pero se puede paliar con medicamentos y corticoides como antipiréticos o antiinflamatorios, así como tomar reposo, una buena hidratación y hacer gárgaras de agua tibia con sal para calmar la irritación de garganta .

Cuánto tiempo tarda en curarse la enfermedad

La mayoría de las personas mejora en dos a cuatro semanas ; sin embargo, algunas personas pueden sentir fatiga durante varias semanas más. A veces los síntomas de la mononucleosis infecciosa pueden durar seis meses o más .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación