Educación

Una encuesta desvela que los docentes emplean hasta siete horas semanales en tareas burocráticas

El sindicato CSIF pone en marcha una campaña para reducir estas labores en los centros educativos de Andalucía

N. Agrafojo

Una encuesta elaborada por el sindicato CSIF entre 1.200 docentes de la provincia de Cádiz, ha puesto de relieve una de las grandes preocupaciones que existe en la actualidad en el sector de la enseñanza: el tiempo «excesivo» dedicado a las tareas burocráticas en detrimento de las dirigidas a la enseñanza de los alumnos.

Así se desprende de un informe que se enmarca dentro de la campaña 'Stop Burocracia' que ha puesto en marcha recientemente el sindicato con el fin de denunciar el exceso de papeleo que tiene que asumir el profesorado, algo que les aparta del verdadero sentido de su labor, que no es otro que el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este informe desvela que más del 95% de los encuestados considera «excesivo» el trabajo burocrático que se lleva a cabo en los centros educativos y además, el 82% apunta que no es necesario ni útil en el desarrollo de su labor. Asímismo, llama la atención el gran número de horas que casi la mitad de los encuestados dedica a los trámites burocráticos, que de media se sitúa entre 5 y 7 horas semanales. Incluso, más de un 28% apunta que emplea más de siete horas a la semana.

Contundente es también la respuesta de los docentes a la pregunta sobre si consideran que la burocracia interfiere negativamente en su labor docente y perjudica su atención directa al alumnado. Más de un 91% responde afirmativamente a la cuestión y un 84% considera necesaria la contratación de más personal de Administración y servicios en todos los centros docentes.

La encuesta también saca a relucir algunos de los puntos negros que el profesorado de la provincia encuentra en la actual Ley educativa (LOMCE). Más del 96% cree que la evaluación por indicadores de logro o estándares de aprendizaje se ha convertido en una tarea más burocrática que pedagógica y el 95% cree que la Administración educativa no pone a disposición del profesorado medios técnicos adecuados para afrontar los trámites burocráticos.

Por todo ello, el informe concluye que el 95% de los docentes creen que determinadas tareas burocráticas requeridas por la Asministración se podríán simplificar o eludir.

Ante esta situación, CSIF-A propone distintas soluciones. Entre ellas, destaca la de revisar y simplificar las tareas burocráticas exigidas al profesorado, eliminando los boletines de notas por escrito y permitiendo elaborar los partes de disciplina directamente en el programa Séneca. La central sindical también aboga por reducir el horario lectivo de los docentes, incrementar la plantilla y cubrir de forma inmediata las bajas del personal de administración y servicios (PAS), disminuir las ratios y eliminar la obsesión de las administraciones por las estadísticas.

Desde el sindicato apuntaron que las conclusiones de este estudio serán remitidas a los grupos parlamentarios y a la Consejería de Educación y Deporte con el objetivo de que se arbitren medidas para que se simplifique la carga burocrática de los profesionales. Asimismo, se pondrá en marcha una recogida de firmas de apoyo a la eliminación del excesivo papeleo en los centros educativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación