SUCESOS
Encuentran el arma que usó el presunto parricida de Sanlúcar
En una de sus declaraciones reconoció los hechos pero aseguró que fue el padre el que le intentó agredir a él
Poco a poco van encajando las piezas del dramático crimen acontecido en el Barrio Alto de Sanlúcar . Agentes de la Policía Nacional que investigan el suceso han encontrado ya el arma que supuestamente usó Antonio Núñez para matar a su padre. Se trata de un cuchillo de cocina que tras asestarle las más de doce puñaladas tiró a la basura. El arma ha sido recogida del centro de residuos urbanos tras inspeccionar todos los restos que se tiraron aquel día. También se han encontrado las prendas que vestía y que llenó de sangre, además de unos guantes de látex .
Noticias relacionadas
Además de su testimonio confuso, la pista de dónde podía encontrarse el cuchillo la dio las cámaras de seguridad que había instaladas por la zona y que los policías revisaron. En una de estas imágenes pudieron comprobar que cuando el detenido salió de su casa de Cruz del Monaguillo hacia la Comisaría portaba en una de sus manos una bolsa de color gris . De ahí que sospecharan que podría tratarse de una bolsa donde había escondido el arma e iba a tirarlo a la basura.
Guantes y ropa
Tras pedir al servicio de residuos que paralizaran el proceso de reciclado, se transportaron más de 33.000 kilos de basura almacenados a una explanada situada en el centro de tratamiento de la empresa Bioreciclaje de Medina Sidonia, donde se desplazaron los agentes y, tras varias horas de búsqueda, hallaron la bolsa, en cuyo interior se encontró un cuchillo de cocina, la ropa que testigos previamente habían descrito como que portaba el detenido por la mañana, unos calcetines y unos guantes de látex, todos con manchas de sangre.
La principal hipótesis que manejan los investigadores sobre las causas que pudieron llevar a este joven de 18 años a matar presuntamente a su padre es económica. Antonio Nuñez no escatimaba en gastos e incluso se sospecha que había pedido varios préstamos rápidos a nombre de su padre sin que éste tuviera conocimiento. Todo ello le generó una cuantiosa deuda al progenitor que pudo recriminárselo al descubrirlo.