LABORAL
Los empresarios reclaman estabilidad política para no perder el impulso económico
La patronal del Metal de Cádiz celebra el 40 aniversario de su fundación con buenas expectativas industriales en la provincia
El cambio político que vive el país tras la moción de censura que ha terminado con el Gobierno del PP ha protagonizado, en cierto modo, este viernes el acto de conmemoración del 40 aniversario de la patronal del Metal en Cádiz. Los empresarios no han querido entrar en valoraciones sobre la fórmula utilizada en el Congreso para forzar la salida de Rajoy, sin embargo, sí que han sido muy claros a la hora de reclamar estabilidad, compromiso y, sobre todo, conciencia de Estado para que el desarrollo económico no se vea frenado .
El presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz, (Femca), José María Camacho, ha reconocido que el sector ha evolucionado de forma muy positiva en estos últimos tres años después de la dura crisis que ha soportado y confía en que las empresas tractoras sigan abonando el terreno laboral de la provincia con nuevos contratos de obra . No obstante, el propio Camacho, reconoce en la tribuna que ha escrito para la revista de la patronal con motivo del aniversario, que aún queda mucho camino por recorrer y señala que el sector tiene que superar todavía trabas que lo lastran como son la formación, la cualificación y la necesidad de modernizar la negociación colectiva. Se trata de tres puntos clave para alcanzar una mayor competitividad.
La Femca aglutina a más de 700 empresas de la provincia , a través de sus asociaciones miembros: Comercio de Metal, fontanería, climatización, gas y afines; auxiliar naval, reparación de Automóviles, talleres electrónicos oficiales, puertas automáticas, empresas de la Industria del Metal, instaladores de Telecomunicaciones y la asociación de empresas de recambios para automóviles.
En su discurso de clausura, el presidente, José María Camacho, aseguró que "nuestra zona de la Bahía está ansiosa de que las tractoras confirmen lo que en muchos casos es un secreto a voces: contratos que van a dar una estabilidad a la carga de trabajo que nos permitirá crecer e invertir para modernizarnos e incrementar nuestra competitividad ".
Convenio colectivo
La patronal ha destacado en esta efeméride que uno de los grandes hitos del sector tuvo lugar en octubre de 2017 con la firma del convenio colectivo del sector, que afecta a más de 22.000 trabajadores, lo que garantiza la paz social hasta el horizonte de 2020. Se trata de un marco laboral que se pactó tras una dura negociación que no estuvo exenta de huelgas y manifestaciones. El diálogo venció a la protesta . Sindicatos y empresarios firmaron un acuerdo que recoge subidas salariales escalonadas que llega hasta el 2,2% en 2020, subida que se revisaría al alza si es superada por la del IPC. Un incremento moderado que garantiza, según ambas partes, el futuro del sector industrial gaditano.
El acto de aniversario se ha celebrado en la sede de la patronal, en la avenida Marconi, y ha contado con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, la delegada provincial de Empleo, Gema Pérez, y el presidente de la Confederación Nacional de Empresarios del Metal (Confemetal), José Miguel Guerrero , que ha destacado en su alocución ante los medios que se abre un nuevo tiempo político del que se espera, sobre todo, certidumbre.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta, Juan Luis Belizón, se ha referido al apoyo de la Administración regional al sector para alcanzar el deseado '4.0' en todo su ámbito. Se trata de la incorporación de las nuevas tecnologías y la mejora de los procesos industriales para lograr una mayor eficacia y competitividad . En este sentido, Belizón ha hecho referencia al Centro de Fabricación Avanzada (CFA) que se ha proyectado en Puerto Real, donde Navantia y Airbus, además de la Universidad, han unido sus fuerzas para converger sinergias y trabajar de manera conjunta. Belizón no ha dado fecha aún de apertura de este nuevo centro de investigación, que se ubica en una de las naves de Navantia, pero ha advertido que su inauguración está próxima.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, se ha encargado de dar la bienvenida a los empresarios del metal y de felicitarlos por su trabajo. Rojas ha destacado que la Femca inicia en estos momentos el camino hacia su quinta década y lo hace con un horizonte más esperanzador y con mejores expectativas que cuando cumplió los treinta años de vida . Por ello ha insistido en la estabilidad política para generar confianza. Sánchez Rojas ha invitado al sector a seguir buscando nuevos mercados y el mejor ejemplo de esta iniciativa ha sido el recién creado Clúster Naval de Cádiz que, poco a poco, se ha hecho un hueco en el panorama nacional y internacional en la caza de contratos y de nueva actividad para la provincia.
Ver comentarios