Coronavirus Cádiz
Los empresarios gaditanos apuestan por la empresa como solución a la crisis económica del coronavirus
La CEC celebra su asamblea general de manera telemática por primera vez a lo largo de sus 42 años de existencia
La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha manifestado este su «apuesta por el papel y el protagonismo de la empresa como solución a la crisis económica» provocada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), según ha destacado su presidente, Javier Sánchez Rojas , durante su intervención ante la asamblea general de la organización, celebrada por primera vez de manera telemática a lo largo de sus 42 años de existencia.
Ante los asociados y representantes de los distintos sectores productivos, entidades empresariales locales y comarcales en su cita anual ordinaria, Javier Sánchez Rojas ha defendido «la importancia de las empresas para lograr la reactivación de nuestra economía, y la importancia de trabajar desde la unidad y cohesión de una provincia, Cádiz, con un enorme potencial, incluso en las actuales circunstancias ».
«Necesitamos el afán de superación de los empresarios , que nos ha hecho remontar otras crisis. Solo necesitamos facilidades, un entorno político, social e institucional que apueste porque la salida a la crisis económica causada por el coronavirus esté liderada por las empresas», ha expresado ante la asamblea general.
Para poner en carga de nuevo la cadena de valor de nuestra sociedad y reactivar el sistema productivo, es necesario «empezar por el consumo cercano, en la pequeña empresa, el comercio, la hostelería … la base de nuestro motor económico que debe arrancar y generar velocidad. Necesitamos confianza, salir fuera de nuestras casas, con responsabilidad y siguiendo las medidas de distanciamiento social, pero también despejando miedos infundados», ha añadido.
Para el presidente de la CEC, «es el momento de exigir a las fuerzas políticas cordura, unidad, cohesión a nivel provincial. En un contexto en el que dos de cada tres empresas de la provincia reconocen estar sufriendo reducciones de ingresos de entre el 60 y el 65 por ciento, según la encuesta que hemos realizado durante las últimas semanas, necesitamos propuestas sensatas. Los empresarios vamos a ofrecer nuestro compromiso y capacidad de esfuerzo al conjunto de la sociedad», ha asegurado Sánchez Rojas.
Los empresarios de la provincia proponen « armonizar las políticas fiscales e impositivas , reactivar las infraestructuras pendientes y actuar desde la responsabilidad que un momento como éste exige, mediante un plan que cuente con todos, con visión de conjunto para poner a las empresas en el centro de la reactivación del empleo», ha expresado el presidente de la CEC.
Las actuaciones relativas a la gestión de la crisis del coronavirus realizadas por la CEC han ocupado también espacios relevantes en este encuentro anual. La secretaria general, Carmen Romero , ha destacado, junto a la constante labor de asesoramiento y actualización de normas, la organización de webinars específicos sobre materias relacionadas con el Covid y sus efectos en la economía, en el que han participado más de 1.400 empresas.
En su informe de gestión, Carmen Romero , ha presentado la Memoria 2019, un documento online que, desde ya, puede consultarse en la web www.empresariosdecadiz.es . La Noche de la Empresa –que contó con la asistencia del Rey Felipe VI-, fue el evento más importante de la CEC a lo largo de 2019, pero la secretaria general ha destacado los 2 mil asistentes a actos de diversa índole relacionados con la actividad empresarial: seminarios, jornadas, talleres, encuentros con responsables institucionales y políticos, etc.
La labor de los departamentos técnicos de la CEC en materia de negociación colectiva, actuaciones del Sercla, actividades de Prevención de Riesgos Laborales, así como los programas CEA+EMPRESAS y FOCOMAR, han sido destacados por la secretaria general. También las acciones formativas del Proyecto de Posicionamiento Competitivo y Desarrollo Empresarial firmado entre CEC y la Diputación de Cádiz.
En la asamblea general han participado telemáticamente representantes de las 150 asociaciones y federaciones sectoriales y territoriales que integran la CEC.