Cádiz

Los empresarios de la construcción piden mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes

El futuro del sector pasa por la facilidad de las nuevas generaciones de comprar su casa al independizarse

F. M. G.

La evolución del sector de la construcción en los próximos años estará ligada a una de las principales consecuencias que tuvo la crisis económica provocada por la caída del ladrillo en España: la dificultad de los jóvenes españoles para acceder a una vivienda .

«Hay que dar una solución a un problema social . Las políticas de vivienda son manifiestamente mejorables y en determinados sectores de la población es difícil afrontar una vivienda digna y adecuada», advierte Jorge Fernández-Portillo, secretario general de la organización empresarial del sector de la construcción en la provincia de Cádiz (FAEC).

Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, el 81% de los jóvenes entre 16 y 29 años no puede independizarse . Solo el 19% restante puede irse de casa, una cifra que desde 2002 no había sido tan baja.

El sector de la construcción, que está basando su estabilización tras la crisis en las nuevas promociones de vivienda, tiene entre sus temas recurrentes esta realidad. A pesar de que poco a poco los jóvenes se van incorporando al mercado laboral, los sueldos precarios impiden que muchos de ellos puedan comprometerse a pagar una hipoteca . «Hay muchos jóvenes de 35 años que tienen capacidad de pago de una hipoteca pero no tienen los ahorros suficientes para incorporarse al mercado», señala Fernández-Portillo.

El estudio Millennials y Vivienda 2019, realizado por AEDAS Homes para conocer en detalle las barreras que encuentran los jóvenes a la hora de comprar una casa, detalla que la entrada es el principal escollo. El 70% de los encuestados por la promotora necesitaría ayuda de la familia a la hora de enfrentarse a ese pago , lo que unido a la incertidumbre laboral y económica hacen excepcional el caso del joven que decide adquirir una casa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios