Empleo Cádiz

La Junta cierra el plazo de ayudas a afectados por ERTE con 25.122 solicitudes de trabajadores de la provincia

Ya se han resuelto favorablemente y notificado a sus beneficiarios más del 30%

La consejera de Empleo en la oficina del SAE de Cádiz centro. L.V.

LA VOZ

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta cerró este miércoles, a las 23.59 horas, el plazo de solicitud de ayudas dirigidas a empresas afectadas por ERTE durante la pandemia, con un número total de 5.637 empresas y 25.122 trabajadores de Cádiz .

Según ha informado la Junta en una nota, gracias a la automatización de las ayudas y la agilidad en su tramitación a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ya se han resuelto favorablemente y notificado a sus beneficiarios más del 30% (2.134 solicitudes) .

Se trata de un nuevo hito alcanzado en la resolución de expedientes por parte de una Administración , tanto por su volumen como por el tiempo medio de notificación a los beneficiarios (menos de dos meses), siendo el compromiso de resolución de hasta tres meses. La Consejería de Empleo espera poder comenzar con la emisión de pagos a las entidades beneficiarias en los próximos días, una vez cerrado el plazo de convocatoria.

Así, la Junta ha recordado que el plazo para solicitar estas ayudas se abrió el pasado día 30 de marzo , solo ocho días después de que la Junta y los agentes económicos y sociales firmasen el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social que incluía dicha medida, y una semana después de ser aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Las empresas han presentado las solicitudes de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Administración , accesible a través de la web del SAE, aportando únicamente una declaración responsable de cumplimiento de los requisitos de la ayuda, y la cuenta bancaria donde se realizará el ingreso, en caso de resolución favorable, que deberá estar dada de alta en el Sistema GIRO de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea.

Por ello, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha habilitado canales y guías informativas, y organizado varios webinarios con organizaciones empresariales y colegios profesionales, para explicar el funcionamiento de estas subvenciones, diseñadas con la máxima flexibilidad que permitan para llegar así a un mayor número de empresas beneficiadas.

El objeto de esta ayuda dirigida a empresas con una media de 20 trabajadores es subvencionar el mantenimiento del empleo con ayudas de 505 euros por trabajador al mes durante al menos 4 meses, siendo además compatible con otras de cualquier administración para la misma finalidad siempre que no supere el coste total de la actividad subvencionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación