Empleo en Cádiz

227 contrataciones y una inversión de más de 530.000 euros para estas obras en Medina

Diputación gestiona las obras del PFEA (Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA); hoy se han visitado los trabajos en el pabellón polideportivo

Javier Pizarro con el alcalde de Medina, Fernando Macías. Diputación

LA VOZ

El responsable del área de Cooperación y Asistencia a Municipios de Diputación, Javier Pizarro , continúa visitando las obras de mejora en infraestructura pública en las que interviene la institución provincial. En Medina Sidonia ha comprobado la evolución de los trabajos que se emprenden para reordenar el paseo junto al pabellón polideportivo y que se incluyen en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). En el municipio este programa aporta cobertura económica para afrontar tres actuaciones, p or un importe agrupado que ronda los 533.000 euros y que permite 227 contrataciones.

Pizarro ha estado acompañado por el acalde de Medina, Fernando Macías . Esta población de La Janda se ha incorporado, en la actual edición del PFEA, a la relación de Ayuntamientos que encomiendan a Diputación la gestión de las obras que se le han asignado. El PFEA financia 102 intervenciones en toda la provincia de Cádiz , de las que 88 –distribuidas en 34 municipios- son gestionadas por Diputación.

En Medina, además de la citada reordenación del paseo junto al pabellón , se llevan a cabo otras dos actuaciones en el núcleo de San José de Malcocinado : la mejora de servicios urbanos en la calle Assido y la adaptación del edificio multiusos de la calle Pinares; esta última obra, cuando se resuelva, permitirá unificar en un mismo inmueble los servicios de ludoteca y guardería. En la población matriz, en Medina, las mejoras del paseo completan otras adecuaciones que promueve el Ayuntamiento para ganar nuevos estacionamientos y reordenar la Plaza de Las Cortes. En el ámbito del PFEA las tres intervenciones localizadas en Medina suman un presupuesto de 532.938 euros, la constitución de 227 contratos y la suma de 4.177 jornales.

El PFEA es un programa que revela el éxito de la concertación entre instituciones públicas, desde las entidades locales a la autonómica y estatal. La Administración General del Estado es la principal fuente financiera de esta iniciativa al cubrir el coste de la contratación de la mano de obra, mientras que la Junta de Andalucía y Diputación asumen la adquisición de los materiales. Diputación sí es artífice técnica de la mayoría de las obras programadas (88 en la actual edición). El PFEA permite renovar infraestructuras y servicios públicos en los municipios , sumar cotizaciones para personas inscritas en el régimen agrario y dinamizar la actividad económica en empresas locales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación