CONGRESO UGT
UGT elige sin sorpresas a su líder en Cádiz
El sindicato celebra este martes en El Puerto su congreso provincial, del que saldrá reeligido secretario general Antonio Pavón
El sindicato UGT celebra este martes su congreso provincial de donde saldrá la n ueva ejecutiva y su secretario general para los próximos cuatro años. No se esperan sorpresas ya que la convocatoria solo ha recibido una candidatura. Se trata la que encabeza su actual secretario del sindicato en Cádiz, Antonio Pávon , que opta a la reelección en el cargo.
Pavón se hizo con las riendas del sindicato en enero de 2019 tras la salida por motivos personales del que hasta entonces era su líder, Francisco Andreu . El congreso extraordinario celebrado para sustituir a Andreu aupó a Pavón, un histórico del sindicalismo gaditano, con el 86,5% de los votos. Cabe recordar que Pavón ya optó a la secretaría provincial en octubre de 2009 y disputó el liderazgo a Pedro Custodio González , que finalmente resultó reelegido secretario provincial con el apoyo del 52,66% de los votantes durante el congreso que se celebró en el hotel Montera Plaza de Los Barrios.
El acto tendrá lugar este martes a partir del as 10 horas en El Madrugador, en El Puerto, y están invitadas la presidenta de Diputación, Irene García, el alcalde de la localidad, Germán Beardo, además de la secretaria de UGT en Andalucía, Carmen Castilla.
Según el responsable provincial, «hemos tenido que retrasar los congresos varias veces por la pandemia , al final será este 6 de abril en El Puerto con 82 representantes. Este sindicato siempre ha ejercido la democracia interna y empezamos con el periodo congresual, yo presento hoy mi candidatura de forma pública. Hemos estado a la altura en la pandemia y nos hemos dedicado a aportar soluciones e impulsar medidas para mejorar la vida de la ciudadanía. Incorporamos a gente para reforzar este equipo, para seguir peleando por erradicar el desempleo estructural que padecemos y quitarnos la coletilla de ser la provincia con más paro de España. Tenemos que pelear por la industria de esta tierra, pero no podemos olvidar al sector primario, tan importante para Cádiz».
Según ha explicado Antonio Pavón, «de 759 delegados elegidos en procesos este año, 328 son de UGT, en 2020 UGT ha conseguido el respaldo mayoritario de los trabajadores , hemos sido la primera fuerza sindical este año. Tenemos más de 20.000 afiliados y estoy muy orgulloso de ello. Tengo mucha ilusión en este proyecto, quiero que seamos siendo referentes para los trabajadores en la provincia».
Por su parte, Carmen Castilla ha querido poner en valor «el trabajo realizado por la Ejecutiva de UGT Cádiz. Vamos por muy buen camino y más con la debilidad del modelo productivo de esta tierra. Andalucía tiene que estar preparada para lo que va a venir después de la pandemia. Andalucía tiene un 22% de paro, teniendo en cuenta que hay 120.000 trabajadores en ERTE , que no suman en el paro».
Preguntada sobre el acuerdo suscrito con patronal, sindicatos y la Junta, Carmen Castilla ha señalado que «fue histórico, se inyectan más de 700 millones de euros para el mantenimiento del empleo y hemos conseguido que se complementen los ERTE. Los sindicatos hemos demostrado que, cuando está por encima el bien común, somos capaces de pactar con la patronal y el Gobierno, independientemente del signo político que sea».
Respecto a la situación de Airbus, Castilla ha señalado que «en la provincia es bastante mala, esto es una bajada de producción totalmente coyuntural. Hay otras cargas de trabajo que pueden venir, la industria aeroespacial es un buque insignia para Andalucía. La industria auxiliar va a sufrir la pérdida de miles de empleos y no lo podemos permitir, es curioso que el eje franco-alemán no haya sufrido ningún recorte, queremos evitar que Cádiz pague las consecuencias siempre».