Elecciones Andalucía 2022

A la caza de los 15 escaños de una provincia que podría cambiar de color

El Partido Popular busca en Cádiz confirmar las altas expectativas después del golpe recibido en 2018

Trabajos en un colegio electoral de Cádiz para el 19J. Antonio Vázquez

Álvaro Mogollo

La jornada electoral se vive con especial interés en una de las provincias que aporta mayor número de escaños al Parlamento , lo que ha hecho que los partidos se hayan volcado durante toda la campaña por distintos puntos de la geografía gaditana.

El Partido Popular llega en un momento que nada tiene que ver con el de 2018. Tras sufrir un importante revés que le hizo ser la cuarta fuerza política en Cádiz , en esta ocasión, con Ana Mestre al frente, esperan dar la vuelta a la tortilla y lograr una victoria clara, con las encuestas apuntando la obtención de seis escaños, doblando así su representación actual .

El PSOE, vencedor provincial en 2018 con cuatro escaños , espera haber logrado una movilización del electorado progresista para batallar la victoria. Los pronósticos sitúan su resultado nuevamente en cuatro , aunque superados por el Partido Popular. En el entorno socialista confían en el amplío despliegue llevado a cabo por su número uno Irene García .

Ciudadanos, segunda fuerza más votada en la provincia hace tres años y medio , con más de 100.000 votos y el 20% de apoyos, busca por todos los medios paliar la posible caída que auguran las encuestas, ya que podrían perder sus tres escaños. Para evitar esa situación, el partido naranja ha designado a figuras relevantes en provincias con alta densidad de población, como ha sucedido en Cádiz con la consejera Rocío Ruiz .

La coalición Por Andalucía concurre por primera vez a las elecciones , después de que se rompiera la unión de los partidos de la izquierda que componían Adelante Andalucía, que obtuvo tres escaños y fue tercera fuerza en 2018. El diputado de Podemos Juan Antonio Delgado encabeza la lista .

Habrá que ver igualmente qué apoyo concita la actual formación de Adelante Andalucí a al presentarse por separado. A favor cuenta con el tirón de Teresa Rodríguez , su candidata por Cádiz.

Vox, que logró dos escaños en la anterior cita autonómica, aspira a aumentar sus apoyos y las predicciones indican que puede lograr tres escaños con una lista que vuelve a encabezar Manuel Gavira .

El andalucismo, con Andaluces Levantaos en sus primeras elecciones a la Junta y Fran Romero como candidato, no lograría representación .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios