DEFENSA

Ejercicio militar de lanzamiento de misiles antiaéreos en el Golfo de Cádiz

La Armada ha comprobado el correcto alistamiento de sus sistemas de armas

Lanzamiento de misil durante el ejercicio LANMIS-17 Armada Española

LA VOZ

Las fragatas 'Santa María', 'Numancia' y 'Reina Sofía' de la 41ª Escuadrilla de Escoltas basadas en Rota, apoyadas en tareas de vigilancia por la fragata 'Álvaro de Bazán' perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en Ferrol, realizaron este sábado un ejercicio de lanzamiento de misiles antiaéreos en el Golfo de Cádiz .

Mediante este tipo de adiestramientos la Armada busca comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de detección y de armas (dirección de tiro, lanzador, programas) así como probar la eficacia de los misiles antiaéreos 'Standard SM-1' . Además, estos ejercicios sirven para elevar la preparación de las dotaciones de los buques en enfrentamientos antiaéreos con misil y con artillería principal.

Durante el ejercicio LANMIS-17 las fragatas de la 41ª Escuadrilla efectuaron dieciocho lanzamientos de misiles actuando contra blancos aéreos teledirigidos tipo 'Scrab', de fabricación española, que simulan diferentes perfiles de ataque de aviones o misiles que se aproximen a la fuerza naval.

El Almirante de Acción Naval , Antonio Martorell Lacave, siguió el desarrollo del ejercicio a bordo de las fragatas 'Álvaro de Bazán' y 'Reina Sofía'.

La 41ª Escuadrilla de Escoltas está constituida por seis fragatas de la clase Santa María y tiene su base en Rota. Los buques de la Escuadrilla fueron construidos en España, el primero de ellos a mediados los años 80, y en la actualidad han terminado un proceso de modernización que les permitirá mantener y mejorar sus capacidades con el fin de que puedan seguir operando con eficacia en los próximos años. Tienen una eslora de 138 metros y más de 4.000 toneladas de desplazamiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios