El Apunte
El mal ejemplo de Tiempo Libre
El alcalde rectifica a su concejal de Urbanismo y vuelve a enredar la madeja con un edificio simbólico
La residencia Tiempo Libre ha vuelto a centrar el paupérrimo debate político en la ciudad de Cádiz. Cada cierto tiempo, desde que cerrase hace ocho años, vuelve a la actualidad. Lo hace como ejemplo del abandono al que la Junta de Andalucía somete a la capital gaditana de forma sistemática. Hay muchos ejemplos, del Olivillo a la Ciudad de la Justicia, de Puerto América a la estación de autobuses y el albergue juvenil, del escándalo de proteger la Aduana Nueva a la frustrada construcción del nuevo hospital. Pero Tiempo Libre es uno de los más groseros, de los más visibles símbolos de esta dejadez, de la incapacidad sostenida. Situado en mitad de la zona privilegiada, en teoría, del Paseo Marítimo de Cádiz, atrae las miradas de incomprensión de miles de paseantes, vecinos y visitantes. Pero en su reaparición en el debate político local, no ha ejercido como icono de la ineptitud de la Junta de Andalucía. Esta vez, ha regresado a las discusiones para mostrar la falta de criterio del gobierno municipal.
El alcalde trató ayer de desmentir a la administración autonómica, que le acusa de obstaculizar inversiones, y asegura que en ningún momento el Ayuntamiento ha puesto en duda el convenio firmado con la Junta de Andalucía que afecta a muchas parcelas de la ciudad. Pero al defender la recuperación del gran edificio del borde marítimo, desmintió a su primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Martín Vila. Sin pretenderlo, el regidor ha vuelto a mostrar la descoordinación interna, total y absoluta, de su equipo. Vila se ha empeñado desde su llegada al cargo en que Tiempo Libre tenga un uso «social», lo que volvía a frenar unos planes ya varados. Ahora, su jefe, tras medio año perdido (hay que sumarlo a otros siete más), dice que no, que puede tener uso hotelero, pero tampoco da garantías de agilización. Definitivamente, una oda a la burocracia, a la incapacidad y a la tendencia a complicar todas las gestiones.
Ver comentarios