Egipto se interesa por el tranvía de la Bahía de Cádiz

Representantes de la empresa pública gestora de trenes egipcia, ENR (Egyptian National Railways), han visitado Cádiz para conocer el desarrollo del tren tranvía en la zona para implantar un modelo similar en su país

Representantes egipcios en Cádiz L. V.

LA VOZ

Representantes de la empresa pública gestora de trenes en Egipto, ENR (Egyptian National Railways), han visitado Cádiz para conocer el desarrollo del tren tranvía de la bahía de Cádiz e implantar un modelo similar en su país .

Según ha detallado la Junta de Andalucía en un comunicado, la delegación egipcia ha visitado las obras de construcción del tren tranvía y los talleres y cocheras situados en Chiclana de la Frontera.

El vicepresidente de Infraestructuras ferroviarias de Egipto, Ashraf Raslan, ha venido acompañado de técnicos de los departamentos gubernamentales de Estrategia e Inversiones y Telecomunicaciones y han conocido el sistema híbrido del tren-tranvía, que hace uso de las vías de ferrocarril estatales para ampliar el recorrido del tranvía urbano, lo que, según el Gobierno andaluz, «permite proyectar sistemas de transportes metropolitanos muy funcionales y optimizar así la inversión pública en infraestructuras».

La delegación egipcia ha visitado , guiada por responsables técnicos de la Agencia de Obra Pública, dependiente de la Consejería de Fomento, el trazado que discurre por San Fernando, a la altura de Venta de Vargas, donde se encuentra finalizada la infraestructura ; y la zona de Chiclana de la Frontera, donde se está concluyendo la ejecución del tramo urbano y los talleres y cocheras.

La obra en su conjunto alcanza ya un nivel de ejecución del 92 % y a finales de junio está previsto el inicio de las pruebas dinámicas.

El Tren Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz, cuya puesta en servicio está prevista para la primavera de 2017 con una inversión global de 228 millones de euros, conectará Chiclana, San Fernando y Cádiz , con una longitud de trazado 24 kilómetros , de los que 13,7 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando y los 10,3 kilómetros restantes aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios