Universidad
'De Egipto a Gadir. Arte y rituales en el mundo antiguo', nuevo curso de la UNED en Cádiz
Estudiarán los rituales de enterramiento y las ceremonias funerarias en diferentes culturas del Mediterráneo, como son la minoica, egipcia, fenicia y púnica, estas últimas claves en la historia gaditana
El Centro Asociado de la UNED en Cádiz va a llevar a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo el curso ‘De Egipto a Gadir. Arte y rituales en el mundo antiguo’. Durante el mismo se estudiarán los rituales de enterramiento y las ceremonias funerarias, antes y después de la muerte, en diferentes culturas del Mediterráneo, como son la minoica, egipcia, fenicia y púnica.
Para ello se analizarán las diferentes maneras de afrontar la muerte, de organizar el sepelio, el tratamiento del difunto, los tipos de enterramientos, los rituales ‘postmortem’ o la simbología de las antiguas civilizaciones.
Paloma Bueno Serrano, profesora-tutora del Centro Asociado UNED Cádiz y doctora en Geografía e Historia, será la coordinadora del curso, en el que también participa como ponente. Le acompañarán en labores docentes las profesoras Ana Mezquida Orti e Inmaculada Vivas Sainz . Jesús López Díaz es el director de la actividad.
La metodología de estas jornadas incluye cuatro ponencias y una visita guiada al Museo Provincial de Cádiz . Están dirigidas a todas las personas que puedan estar interesadas en esta temática, desde estudiantes a titulados universitarios y público en general. No es necesario ser alumno de la UNED.
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia virtual en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro. La inscripción se puede realizar a través de la web https://extension.uned.es/actividad/26529&codigo=RFEEM.