CONTENIDO PROMOCIONADO

¿Son eficaces los protectores de pantalla? ¿Cuál elegir?

L.V.

Hay una ley no escrita acerca de la pantalla de los teléfonos móviles y que viene derivada de la de Murphy (“si algo puede salir mal, probablemente salga mal”). Así, al igual que aquella tostada del paradigma, que siempre alcanzaba el suelo con su parte untada de mantequilla, los smartphone se las arreglan para hacer de su pantalla táctil el escudo que recibe todos los impactos. Unas llaves en el bolsillo, una cornisa resbaladiza, arena de la playa en la mochila... cualquier excusa es buena para un terminal con propensión a la autodestrucción.

De este modo, no es extraño que el 35% de los partes tramitados por avería de smartphone se deba a una rotura de pantalla. Para evitar el daño, los usuarios disponen de varias soluciones: comprar una protección o contratar un seguro para móviles. Entre estos últimos, muy populares en el mercado, destaca la cobertura de Miseguromovil.com , que puede ser consultada y contratada en este enlace . Su protección comprende desde caídas hasta averías por líquidos, pasando por toda clase de fallos electrónicos y mecánicos y casos de robo.

En lo que a protectores respecta, en la actualidad la mayoría de fabricantes ya incorporan alguna tecnología (como Gorilla Glass 3) que concede dureza adicional a la pantalla. No obstante, la fragilidad de esta y su tamaño cada vez mayor en el mercado hacen que una protección extra nunca esté de más.

En este sentido, conviene comparar los productos más habituales para las pantallas táctiles: los de plástico y los de cristal templado. En un principio, el bajo coste de los primeros los hace mucho más atractivos que los segundos (cuyo precio puede superar los 30 euros). No obstante, el cristal templado es más duro, resiste mejor los golpes y es más suave al tacto que el plástico. También sus láminas son más gruesas: alrededor de 0,4 mm, frente a 0,1 mm del protector de plásticos. En definitiva, el cristal se antoja más recomendable y un buena inversión a largo plazo.

Por otro lado, destaca otro tipo de protectores de pantalla: los fabricados con resina, más recientes. Con un precio cercano al del cristal templado, esta tecnología cuenta con la ventaja de adaptarse a cualquier teléfono, ya que su corte se realiza concretamente para nuestro terminal en el momento mismo de la compra. Sus desventajas: las huellas dactilares quedan marcadas fácilmente y refleja el sol más que los otros protectores.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios