INSCRIPCIÓN |COLEGIOS

Educación disminuye en casi mil plazas la oferta para tres años

La oferta para el próximo curso es de 13.071 puestos de nuevo ingreso, lo que supone 945 alumnos menos que el actual

La baja natalidad obliga a disminuir de nuevo las plazas para tres años, ya en el curso 2015 hay 509 alumnos menos

Mª S. J.C.

La Consejería de Educación ha vuelto a disminuir las plazas para alumnos de tres años. Así, la oferta para el próximo curso en toda la provincia es de 13.071 plazas de nuevo ingreso . Esta cifra supone una disminución de 945 plazas respecto al curso actual, que la oferta fue de 14.016 . La tendencia no ha sufrido cambios, aunque la bajada este año es mucho mayor que la pasada que supuso un total de 509 alumnos menos en infantil de tres años.

Y es que, los ajustes de plazas escolares están intimamente relacionados con el decrecimiento demográfico que vivimos en los útimos tiempos, es decir, por las bajadas en natalidad y en la inmigración.

En total, la Junta oferta para el curso 2016, 198.700 plazas escolares en la provincia. El delegado territorial de Educación de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón , ha señalado que durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso 2016/17 en la red de centros sostenidos con fondos públicos.

Belizón ha recordado que en este proceso de escolarización participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Asimismo, ha destacado que se trata de un proceso regido por el «rigor, la garantía y la transparencia» y ha añadido que «es, tal vez, uno de los procedimientos más complejos y poliédricos que lleva a cabo la administración regional tanto por la cantidad de participantes, como por el caudal de opciones que hay que encajar».

Del total de 198.700 plazas escolares que se ofertan, 13.071 se ofertan para niños nacidos en 2013, que son los que se incorporan al sistema para el próximo curso.

En este sentido, Belizón ha transmitido un mensaje de «tranquilidad» a las familias porque la Consejería oferta «puestos suficientes» para que la mayoría de las familias obtengan plaza en algún centro de su zona. De hecho, según ha señalado, durante el pasado curso, el 93 por ciento lo consiguió en el centro de primera opción y el 97,05 por ciento en alguno de los pedidos.

«Para ayudar a las familias en su decisión y, también, para acompañarlos durante todo el proceso de solicitud, admisión y matrícula, contarán con varias herramientas muy útiles», ha señalado el delgado, que ha destacado los propios centros educativos, así como el portal web de escolarización , la aplicación para móviles iEscolariza y un teléfono de información gratuito ( 900 848 000 ).

En este sentido, ha indicado que a través de estos medios se puede consultar plazos, baremos, zonas de influencia, además de un apartado de preguntas frecuentes. «Todo ello con el objetivo de cubrir de la forma más adecuada el derecho a la Educación de manera equitativa y rigurosa», ha manifestado Belizón.

Finalmente, el delegado de Eduación ha destacado que «lo más importante de todo este proceso son los niños», por lo que «ahí se centrará todo nuestro esfuerzo con el de que se incorporen con normalidad en septiembre a sus aulas y que entiendan desde muy pequeños que el aprendizaje no es una obligación, sino una oportunidad para trazar un futuro con las máximas garantías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación