Economía

La economía de la provincia de Cádiz crece por encima de la media andaluza

El informe de Previsiones Económicas de Andalucía, elabordo por Unicaja, prevé un descenso del paro en Andalucía del 5,3%

LA VOZ

La economía de la provincia de Cádiz creció en el último trimestre un tres por ciento, cifra superior a la media de la comunidad andaluza, que creció en dos puntos. Además, la previsión de crecimiento para el año 2017 es también de tres puntos porcentuales. Estas son las principales conclusiones –en lo que a la provincia de Cádiz se refiere– del informe ' Previsiones Económicas de Andalucía ' presentado ayer por Unicaja .

Un estudio que refleja que la economía andaluza moderará su crecimiento en 2017 al 2,5 por ciento y el empleo crecerá durante el próximo año un 2 por ciento, con lo que el paro disminuirá un 5,3 por ciento y la tasa de desempleo se situará en un promedio anual del 27,7 por ciento.

Esta moderación del crecimiento se debe a que «se irán diluyendo» lo que se han conocido como «vientos de cola» que han beneficiado a la economía española en los últimos trimestres, según afirmaba Felisa Becerra , coordinadora del informe.

Aumento del gasto

Estos «vientos de cola» han sido, por ejemplo, «la política monetaria del Banco Central Europeo, los bajos precios del petróleo o el impulso fiscal», según Becerra. Para 2017, Analistas Económicos de Andalucía prevé que el gasto en consumo de los hogares crezca un 2,6 por ciento y que el gasto de las administraciones públicas se incremente un 0,9 por ciento, mientras que la inversión crecerá un 3 por ciento.

Por sectores, se espera que el de servicios crezca un 2,6 por ciento, la industria un 2 por ciento y la construcción un 3,2 por ciento. En cuanto al mercado de trabajo, la tasa de desempleo se podría situar en un promedio anual durante 2017 en Andalucía del 27,7 por ciento, lo que se traduce en una cifra absoluta de 1.114.000 parados , frente al 29,2 por ciento de promedio con el que se podría cerrar 2016, que supone 1.176.000 parados .

Respecto al cierre de 2016, Analistas Económicos espera que la economía andaluza crezca un 2,7 por ciento -frente al 3 por ciento de la española-, con un crecimiento del consumo de los hogares del 3 por ciento, de la inversión del 2,5 por ciento y del gasto de las administraciones públicas del 1,4 por ciento.

Por sectores, todos ofrecerán este año una aportación positiva, con incrementos de la producción entre el 0,9 por ciento de la industria y el 3,1 por ciento de los servicios .

En el mercado de trabajo, el crecimiento previsto del empleo al cierre de 2016 es del 2,8 por ciento en Andalucía -frente al 2,6 por ciento en España-, con lo que el número de desempleados se reducirá un 7,7 por ciento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación