CORONAVIRUS

EasyJet pide cancelar el pedido de 107 aviones a Airbus cuyos estabilizadores se fabrican en Puerto Real

Esta decisión afectaría de lleno a la planta gaditana que realiza los estabilizadores de cola de los modelos A320 y A320NEO

Easyjet podría quedarse sin dinero, «en torno al mes de agosto» si no cancela su pedido de aviones a la aeronáutica europea Airbus por valor deunos 5.100 millones de euros

LA VOZ

El fundador de EasyJet y su accionista mayoritario, Stelios Haji-Ioannou , dijo este lunes que la aerolínea podría quedarse sin dinero, «en torno al mes de agosto», si no cancela su pedido de aviones a la aeronáutica europea Airbus por valor de unos 5.100 millones de euros. Esta decisión afectaría de lleno a la planta gaditana de Airbus en Puerto Real que fabrica los estabilizadores de cola de los modelos A320 y A320NEO.

En un comunicado, Haji-Ioannou pidió a la empresa que despida al director financiero, Andrew Findlay, a fin de evitar que compre esos aviones, y advirtió de que no inyectará capital nuevo en la aerolínea mientras «siga ahí la deuda con Airbus ».

El pasado viernes, la compañía rechazó su petición de celebrar una junta general, con el argumento de que «sería una distracción que no ayudaría a resolver los muchos problemas inmediatos que tiene el negocio».

Airbus en Puerto Real fabrica los estabilizadores de cola de los modelos A320 y A320NEO.

« Zanjar el contrato con Airbus es la única oportunidad que tienen los accionistas de conservar algún valor en sus acciones », dijo hoy el fundador, que aseguró que si la compañía deja de comprar esos aviones, no necesitará recurrir a una posible ayuda estatal para mantenerse a flote ante la actual crisis.

En un comunicado remitido este lunes a la bolsa , el consejero delegado de easyJet, Johan Lundgren, declaró que su prioridad es garantizar «el futuro a largo plazo de la aerolínea, reducir los costes y preservar el empleo», a fin de que sea viable una vez superada la pandemia.

Informó de que, tras anunciar la semana pasada que dejaba en tierra sus aviones, la dirección ha llegado a un acuerdo con los pilotos y con la tripulación de cabina radicada en el Reino Unido para que se adhieran a un permiso retribuido amparado por el Estado.

Para asegurar la liquidez a corto plazo, la directiva ha conseguido una serie de líneas de crédito que le permitirán acceder a reservas de capital de 2.600 millones de euros a partir del 9 de abril, indicó.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios