SUCESOS

Dueños de una plantación de marihuana en El Puerto defraudaban el consumo de luz de veinte casas

La Policía Nacional desmantela este cultivo y detiene a tres personas que tenían la instalación asegurada con un moderno sistema de apertura y cierre para dificultar los posibles registros

Los agentes con uno de los detenidos.

M. Almagro

El gato y el ratón. En los delitos relacionados con el tráfico de drogas es común ir viendo como algunos intentan agudizar el ingenio para eludir de una u otra forma a las fuerzas policiales. Todo esfuerzo que se hace, además de en la inversión de la propia sustancia y su cuidado, también se destina a intentar evitar que no te la quiten. Y de nuevo una operación policial así lo ha demostrado.

Agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de El Puerto han detenido a tres personas relacionadas supuestamente con una plantación de marihuana ubicada en la localidad y en cuyas instalaciones crecían unas 600 plantas de cannabis. Según la investigación, dicho cultivo lo habían montado en una casa que habían alquilado y que adecuaron para tal fin. Y en este caso el ingenio les dio para instalar un curioso sistema de seguridad con mecanismos automáticos de cierre y seguridad en las puertas de acceso para dificultar posibles actuaciones policiales.

Además, en el registro se comprobó que toda la maquinaria e infraestructura requería un gran consumo de energía eléctrica. Según los cálculos aportados por la compañía eléctrica, el consumo defraudado sería similar al que demandan mensualmente unas 20 viviendas. Igualmente, requería de un gasto de unos 600 euros mensuales de agua .

La investigación se inició a comienzos de 2020 cuando los agentes dirigieron una actuación con el objetivo de controlar una vivienda donde, en una anterior ocasión, se había intervenido una importante cantidad de marihuana. De ese modo, se realizó un dispositivo para controlar el lugar indicado y que rápidamente comenzó a levantar las sospechas de los agentes que observaban un trasiego de personas poco común en la zona.

Por ello, se amplió el dispositivo inicial y se enfatizó en las vigilancias y seguimiento a las personas que pudieran estar implicadas. Así, durante varios meses, los investigadores pudieron ir comprobando como efectivamente, en el domicilio encartado localizado en la zona conocida como Imbrusqueta (una zona de diseminados de la carretera de Sanlúcar), se estaba ocultando una plantación ilegal de marihuana.

Fruto de las gestiones realizadas por los investigadores y con las pruebas incriminatorias recabadas se obtuvieron sendas ordenes judiciales de entrada y registro . Una vez practicadas las citadas diligencias, en el interior del inmueble se descubrió una instalación que albergaba un cultivo con más de 600 plantas de marihuana. Igualmente se procedió a la detención de tres personas como presuntos responsables de los delitos contra la salud pública y defraudación del fluido eléctrico.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios