INDUSTRIA
Dragados Offshore se queda sin actividad y aguarda la nueva obra para Statoil
La plantilla gaditana desarrolla tareas de mantenimiento a la espera de que en verano arranque la construcción de un ‘jacket’
Embarque de la plataforma petrolífera Buzzard, en Dragados Offshore
La factoría de Dragados Offshore, en Puerto Real, se encuentra en estos momentos casi paralizada. No hay actividad industrial y la situación recuerda, en cierto modo, a la vivida en los astilleros de la Bahía durante los tres últimos años. La plantilla lleva dos meses dedicada a labores de mantenimiento a la espera de que la dirección de la compañía firme un nuevo contrato que aporte carga de trabajo. La inactividad se apoderó de las instalaciones cuando a mediados de agosto se embarcó la plataforma petrolífera ‘Mariner’, de Statoil, rumbo al Mar del Norte. De esta forma culminaban dos años de intenso trabajo, complementados también con la construcción de la plataforma de gas ‘Vega Pléyade’, para Total Austral. Esta última se embarcó en marzo.
Desde la terminación de la ‘Mariner’ el pasado verano, la factoría puertorrealeña ha sobrevivido gracias al desvío de carga de trabajo procedente de sus instalaciones en México. De hecho, el plan alternativo para dotar a la planta de la Bahía de actividad arrancó a finales de junio pasado con el traslado a Puerto Real de algunas de las secciones de la plataforma ‘Litoral A2’. Se trata de una estructura que Dragados Offshore ha desarrollado en el puerto mexicano de Tampico para la petrolera Pemex. La citada estructura forma parte de un hotel-flotante de 220 camas que utilizará la citada petrolera para albergar en alta mar a los operarios que trabajan en las grandes construcciones marinas. Sin embargo, este contrato acabó el pasado diciembre. La factoría gaditana cumplió a rajatabla con el encargo, pero a primeros de año volvió a quedarse sin actividad.
No obstante, las expectativas que se ciernen sobre las instalaciones son buenas, pero hay que esperar aún algunos meses . Dragados Offshore firmó a finales de 2015 un nuevo contrato con la noruega Statoil para la construcción en Puerto Real de un ‘jacket’ de casi 8.000 toneladas que se ubicará en el complejo petrolífero Johan Sverdrup, en el Mar del Norte. Sin embargo, el arranque de esta obra no llegará hasta verano. La pregunta es si Dragados Offshore aguantará otros tres o cuatro meses más sin actividad. Fuentes sindicales consultadas por LA VOZ descartaron a primeros de año la posibilidad de aplicar un expediente de regulación temporal del empleo (ERTE) entre los 250 operarios que integran la plantilla.
Ganar tiempo
De hecho, la dirección técnica del complejo gaditano ha encargado ya la construcción de las vigas de transporte para la nueva plataforma de Statoil. De esta manera trata de ganar tiempo y, a la vez, aportar actividad. Dragados Offshore esta negociando con Statoil la posibilidad de adelantar los plazos y comenzar la obra esta misma primavera , pero aún no ha habido una respuesta favorable a esta solicitud. Este nuevo encargo debe finalizar en 2018. El campo petrolero de Johan Sverdrup, donde se ubicará esta ‘jacket’ es un yacimiento situado en el Mar del Norte, a unos 140 kilómetros al oeste de Stavanger, Noruega. Las compañías Lundin Petroleum y Statoil tienen la licencia para su explotación.
Dragados y Statoil han logrado entablar una excelente relación comercial, avalada sobre todo por la construcción de la plataforma ‘Mariner’. Este contrato se firmó a finales de 2012 y ha servido para situar a Dragados Offshore como referente mundial en el desarrollo y cumplimiento de los plazos de este tipo de proyectos. Este acuerdo fue un revulsivo para el mercado laboral de la provincia al contar con picos de producción que necesitaron más de un millar de trabajadores en el tajo. Parados del sector del metal llegaron incluso a formar cola de madrugada ante las puertas de la factoría en demanda de un puesto de trabajo. La factoría de Puerto Real lleva desde 2009 encadenando contratos de manera continuada y ha sobrevivido desde 2013 hasta ahora gracias a los acuerdos alcanzados con Total Austral y Statoil.
No obstante, Dragados Offshore sigue cosechando éxitos fuera de las fronteras gaditanas. El pasado 19 de febrero firmó un acuerdo con la petrolera Shell para la construcción en sus instalaciones mexicanas de Tampico de módulos para las plantas auxiliares que la petrolera tiene Pueblo Viejo, Veracruz y Altamira.
Noticias relacionadas
Ver comentarios