Una docena de empresas declaró la quiebra en la provincia en 2016

El segmento más afectado fue el del comercio al por mayor, seguido de la industria, la hostelería y la venta minorista de coches

LA VOZ

Las familias y empresas andaluzas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas han aumentado un 20,5% en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2016, hasta sumar 135, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada ayer. En concreto, las familias que se declararon en concurso de acreedores han sido 20, frente a las 21 del mismo trimestre del año anterior; mientras que las empresas concursadas fueron 115, un 26,4% más que las 91 del primer trimestre de 2016.

De las 115 empresas que entraron en concurso en el primer trimestre de este año, un total de 87 eran sociedades limitadas, 14 sociedades anónimas, siete personas físicas con actividad empresarial y otros siete sociedades con otra naturaleza jurídica. En cuanto al número de asalariados, son mayoría las que no tienen asalariados (30), por delante de las que tienen entre uno y dos asalariados (19 empresas) y las que tienen entre tres y cinco (otras 14 empresas). Según el tipo de concurso, de los 135 concursos del primer trimestre de 2014, 121 fueron voluntarios y 14 necesarios; mientras que atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios sumaron 52 procedimientos, mientras que los abreviados sumaron 83 concursos.

Asimismo, de las 115 empresas en quiebra en el primer trimestre de 2016, 39 se ubicaron en Sevilla, 22 en Málaga, 14 en Granada, 13 en Córdoba, 12 en Cádiz , diez en Almería, tres en Huelva y dos en Jaén. Por actividad económica principal, de las 115 empresas declaradas en concurso, 23 pertenecen al sector del comercio al por mayor, mientras que 18 son de construcción –tanto edificación y promoción inmobiliaria como al resto del sector–, nueve pertenecen a la industria, cinco de hostelería, cuatro de agricultura y pesca y dos en comercio al por menor de vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación