Covid Cádiz

El distrito sanitario Bahía de Cádiz - La Janda baja a nivel de alerta 1

La Junta mantiene a Tarifa, Algeciras y Los Barrios en el grado 2

En el nivel 1, se permiten hasta 10 personas por mesa en las terrazas. Antonio Vázquez

La Voz

El Comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto ha decidido mantener una semana más al distrito sanitario Campo de Gibraltar Oeste, compuesto por Algeciras, Tarifa y Los Barrios, en nivel de alerta 2 , siendo los únicos municipios que se encuentran en este nivel ya que el resto de la provincia se sitúa en nivel de alerta 1.

De los tres municipios pertenecientes a este distrito, Algeciras, con 151,1 casos por 100.000 habitantes, es la localidad que presenta una mayor tasa de incidencia, ya que Los Barrios se sitúa en 88,3 y Tarifa, que alcanzó en verano de los mayores niveles en tasa, se encuentra actualmente en 22 casos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, el distrito sanitario de Bahía de Cádiz-La Janda ha pasado esta semana a nivel de alerta 1 , presentando una tasa media de 112,6 casos por 100.000 habitantes, con Paterna y Vejer como localidades con mayor incidencia, por encima de los 300 puntos.

La provincia de Cádiz ha registrado este miércoles 87 nuevos positivos por Covid y un fallecido, siendo ya 111.414 los contagiados y 1.579 los fallecidos desde el principio de la pandemia. La tasa de incidencia provincial está en 105,5 cosas por 100.000 habitantes y las personas hospitalizadas son 58, 14 de ellas en la UCI.

Medidas Nivel 1

Recordemos algunas de las normas para este nivel:

Hostelería y restauración: Clientes sentados con 1,5 m. de distancia entre personas. Abiertos al público hasta las 00:00 horas en el interior y hasta la 01:00 horas en el exterior, sin admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00:00 horas, excepto las heladerías y chocolaterías, que podrán admitir nuevos clientes pero desde las 00:00 horas no podrán servir o vender bebidas alcohólicas. 75% de aforo en interior. 100% en terraza. Máxima ocupación de mesas: 6 en interior y 10 en exterior. Permitido el consumo en barra solo en exterior. En hoteles; 100% de aforo en zonas comunes exteriores y 75% en zonas comunes interiores. Actividades de animación con un máximo de 25 personas.

Discotecas y lugares de ocio nocturno: Los clientes deben permanecer sentados con una distancia entre grupos de 1,5 metros. El cierre es a las 2.00 horas. Se permite el 75% de aforo máximo en interior y 100% en terraza. 4 personas por mesa en el interior y 10 en el exterior. Barra: Solo en exterior y con consumo en mesa. Música: Permitida en el interior y el exterior. Baile: solo en exterior y con mascarilla.

Velatorios y entierros: Máximo de 30 personas en espacios aire libre o 20 personas en espacios cerrados sean o no convivientes. 50 personas en funeral o comitiva.

Bodas, bautizos y comuniones: Si se hace en establecimiento hostelero rigen aforos y medidas de hostelería y restauración para este nivel. Si se hace en salones celebraciones o lugar distinto incluso ámbito privado, aforo del 75 % en interior con máximo de 200 personas. Mesas de hasta 6 personas. Aforo del 100% en exterior con máximo de 500 personas. Mesas de hasta 10 personas. Barra: Solo permitida en exterior y con consumo en la mesa. Música: permitida en interior y exterior. Permitido el baile en exterior y con mascarilla. Cierre a las 2.00 horas. Para ceremonias civiles: Aforo máximo del 75 % y personas sentadas con distancia de 1,5 metros.

Nivel 2

Y en caso del nivel 2:

Hostelería y restauración: Clientes sentados con 1,5 m. de distancia entre personas. Abiertos al público hasta las 00:00 horas en el interior y hasta la 01:00 horas en el exterior, sin admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00:00 horas, excepto las heladerías y chocolaterías, que podrán admitir nuevos clientes pero desde las 00:00 horas no podrán servir o vender bebidas alcohólicas. 75% de aforo en interior. 100% en terraza. Máxima ocupación de mesas: 6 en interior y 8 en exterior. Permitido el consumo en barra solo en exterior. En hoteles; 75% de aforo en zonas comunes exteriores y 50% en zonas comunes interiores. Actividades de animación con un máximo de 20 personas.

Discotecas y lugares de ocio nocturno: Los clientes deben permanecer sentados con una distancia entre grupos de 1,5 metros. El cierre es a las 2.00h. Se permite el 50% de aforo máximo en interior y 100% en terraza. 4 personas por mesa en el interior y 8 en el exterior. Sólo se permiten las barras en exteriores con consumo en mesa. La música está permitida solo en exterior, pero no el baile.

Velatorios y entierros: Máximo de 25 personas en espacios aire libre o 15 personas en espacios cerrados sean o no convivientes. 35 personas en funeral o comitiva.

Bodas, bautizos y comuniones: Si se hace en establecimiento hostelero rigen aforos y medidas de hostelería y restauración para este nivel. Si se hace en salones celebraciones o lugar distinto incluso ámbito privado, aforo del 75 % en interior con máximo de 150 personas. Mesas de hasta 6 personas. Aforo del 100% en exterior con máximo de 400 personas. Mesas de hasta 8 personas. Barra solo en exterior y consumo en mesa. Música permitida en interior y exterior. Baile no está permitido. Cierre a las 2.00 h. Para ceremonias civiles: Aforo del 60 % tanto espacio cerrado como aire libre y que permita la distancia interpersonal. y personas sentadas con distancia de 1,5 metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación