PROVINCIA
Dirigentes de EH Bildu visitan a presos etarras en Puerto III
La visita se mantuvo esta semana en el centro penitenciario portuense dentro de los encuentros que ha permitido Interior
Dirigentes de EH Bildu han visitado esta semana en la prisión de Puerto III a varios de los reclusos de ETA que se encuentran cumpliendo condena en este centro penitenciario . Según ha podido saber este periódico, tres senadores de esta coalición acudieron a la cárcel de máxima seguridad portuense dentro del recorrido que están haciendo por las prisiones de toda España para mantener un encuentro con los miembros de la banda terrorista.
Desde Instituciones Penitenciarias enmarcan estos contactos en «visitas institucionales» dentro del artículo 49 del Reglamento Penitenciario sobre «comunicaciones con autoridades o profesionales», por lo que Interior, dicen, se ve «obligado» a autorizarlas y se les ha dado via libre para que mantengan dichos encuentros en una treintena de prisiones. La ronda la han comenzado por Andalucía donde se encuentran las cárceles más alejadas del País Vasco. Las reuniones eso sí, se mantienen bajo las normas de intervenciones judiciales por seguridad según protocolo, y con locutorio, a través de cristal.
Los presos que han mantenido este contacto con los miembros de BIldu han sido Castro Zabaleta, Etxeberria Garaikoetxea y Dorronsoro Malaxetxebarria , todos ellos cumplen actualmente condena por atentados y pertenencia a la banda criminal en la cárcel portuense. No se han sucedido estas reuniones con dos de los presos de ETA más ‘duros’ que están en Puerto III, Iñaki Bilbao Goicoetxea, condenado por la muerte del concejal del PSE Juan Priede y conocido por sus amenazas a jueces, y Enric Parot ‘Unai’, quien tiene 26 penas de prisión que le fueron impuestas por delitos con múltiples víctimas cometidos entre 1978 y 1990.
No ha trascendido el motivo de tales visitas pero se entiende que se pueden enmarcar dentro de la lucha que mantienen partidos como Bildu para el acercamiento de los presos al País Vasco y las gestiones que están realizando para poder completar dicho propósito.
EH Bildu remitió su petición a los centros penitenciarios donde están los presos de ETA y éstos las enviaron a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que dirige Ángel Luis Ortiz. La normativa exige que sea el departamento de Relaciones Institucionales de este organismo el que regule este tipo de comunicaciones, como ya ocurrió en el pasado con los presos del ‘procés’ cuando estaban ingresados preventivamente en cárceles madrileñas.
También se han producido estas visitas en otras prisiones andaluzas como Jaén, Morón y Huelva. En esta última se encuentra Francisco Javier García Gaztelu, alias ‘Txapote’, aunque el preso no accedió a entrevistarse con la delegación del partido que lidera Arnaldo Otegi, según señalaron fuentes del centro a Europa Press.
PP, VOX y Ciudadanos han criticado la permisividad con estas protestas callejeras y por la política penitenciaria del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por cuestiones como facilitar durante la desescalada hacia la nueva normalidad la visita de familiares a un preso de ETA en Valencia tras fallecer el padre de éste. También cuestionan, al igual que asociaciones de víctimas, los traslados y algunas progresiones de grado para etarras, entre ellos algunos con delitos de sangre o con la mitad de la condena aún por cumplir.
Ver comentarios