Provincia
La Diputación solicitará una reunión con Fomento para insistir en la ampliación del aeropuerto de Jerez
El objetivo es «completar la documentación» como respuesta al informe de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia
La Diputación de Cádiz solicitará, a través de la subdelegación del Gobierno, un encuentro con el ministerio de Fomento para completar la documentación exigida en el informe de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia y desbloquear así la ampliación de la pista del aeropuerto de Jerez.
Un informe que no está totalmente en contra de la ampliación del aeropuerto, sino que solicita «una justificación mayor», según matizó la propia presidenta de la Diputación de Cádiz. Irene García recordó que hasta ahora «ha habido sensibilidad por parte del Gobierno» respecto a este proyecto, algo que les hace partir «con tranquilidad».
En una reunión en la que también han estado presentes la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Jerez o el presidente de Horeca Cádiz, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés, se concluyó que en la propuesta de ampliación «no se habla de elementos que vayan a perjudicar» al resto de aeropuertos. «Podemos competir con lealtad», insistió Irene García .
El objetivo de la inversión, planteada en un borrador por AENA en 45 millones de euros, es que se permita la llegada de aviones más grandes y conseguir una infraestructura más competitiva para atraer visitantes a la provincia de Cádiz. La clave estaría en la llegada de vuelos de largas distancias, que en estos momentos no tienen cabida en la pista. «Esos 900 metros nos permite trabajar con mercados hasta ahora vetados», explicó el responsable de Turismo.
El rechazo a las trabas expuestas por la Comisión nacional del Mercado y la Competencia ha sido unánime en los últimos días : PP, Adelante Cádiz y ahora la propia Diputación. La diputada nacional del PP por Cádiz, María José García Pelayo, también anunció que llevará al Congreso esta situación y pedirá explicaciones al Gobierno de la Nación con la presentación de una pregunta escrita.
Uno de los puntos criticados por el informe hacía referencia a que no se habían buscado fórmulas de atraer esos aviones a través de aeropuertos cercanos de mayor dimensión como Sevilla o Málaga. Sin embargo, tal y como ha planteado Antonio de María, «no conseguimos que vengan desde Málaga» . La decisión llega en «uno de los momentos más importantes en Cádiz a nivel turístico». El aeropuerto de Jerez ha incrementado sus cifras año a año -aunque no llega al total de su capacidad-, en un crecimiento que desde la Diputación consideran que se debe valorar.
Para Irene García, este informe «obliga a que sigamos trabajando desde la unidad de acción» , pero a la vez ha argumentado que «la provincia no es un destino que esté en riesgo, sino que ha de potenciarse para seguir creciendo».
Por otra parte, la presidenta también trasladó a los agentes turísticos su preocupación por las previsiones negativas que afectan a ciertos vuelos con Alemania en temporada de invierno, ya que algunas conexiones están en riesgo debido a problemas económicos de ciertas compañías aéreas. García indicó que se trabaja desde la unidad de acción con diferentes agentes para que los problemas de estas empresas repercutan lo menos posible en la provincia, fundamentales para la desestacionalización.