ECONOMÍA
Diputación sitúa su periodo medio de pago a proveedores en 21 días
Ese plazo de tiempo es el promedio alcanzado por la Diputación y sus organismos autónomos

El diputado provincial de Servicios Económicos de la Diputación, Jesús Solís, ha informado que el periodo medio de pago a proveedores de la Institución Provincial en el mes de junio está en 21 días y ha sacado pecho afirmando que el órgano provincial es una institución «saneada».
Solís ha señalado que esa gestión también queda «acreditada con otros resultados favorables como los 16,5 millones de euros de superávit del ejercicio de 2017, los más de 30 millones de euros de remanente de tesorería para gastos generales o la reducción de 40 puntos del endeudamiento».
Asimismo, ha explicado que los referidos 21 días son el promedio alcanzado por la Diputación y sus organismos autónomos, ya que el dato particular de Diputación como entidad matriz se cifra en 19,4 días.
Según Solís, con este periodo medio de pago «se recupera una normalidad que se alteró en septiembre de 2017, cunado se contabilizaron 350 facturas que estaban sin conformar procedentes del anterior mandato corporativo. «Sumaban una cuantía de 1,5 millones y al tratarse de servicios prestados hace más de dos años elevaban sensiblemente el promedio de pago», ha indicado.
En este sentido, el diputado ha explicado que esa deuda se liquidó en abril de 2018 y, desde entonces, el periodo medio de pago ha experimentado un paulatino descenso: 59 días en abril, 39 en mayo y los actuales 21 de junio. Por este motivo, Solís ha mostrado su «satisfacción» al acreditarse la reducción por debajo de los 30 días, «tal como se había planteado como objetivo».
Además, el responsable de Servicios Económicos también ha valorado los importes pendientes de pago que alcanza la Diputación de Cádiz. En la actualidad se adeuda a los proveedores 2,1 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la tendencia de una institución «que llegó a los 14 millones de euros como pendiente de pago». «De enero a junio Diputación ha pagado más de 23 millones de euros a sus proveedores», ha explicado Solís, que ha añadido que eso «confirma la actual situación de liquidez y solvencia».
Finalmente, Solís ha explicado que con un criterio netamente economicista «se podría haber dedicado los remanentes de tesorería a reducir aún más el nivel de endeudamiento, pero en cambio, se ha afrontado la financiación de dos planes Invierte», que en dos ediciones han supuesto una inversión de 24 millones de euros aplicada en todos los municipios gaditanos.