Medio Ambiente
Diputación participa en la asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima
El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz y responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, ha participado este martes en la decimocuarta asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima .
Según ha informado la Diputación en una nota, en este foro, celebrado de forma telemática , representantes de municipios y Diputaciones han debatido las líneas de trabajo que la Red ha desarrollado durante 2020, así como los principales retos y tareas que se afrontarán en 2022, que asumirán con la ayuda y coordinación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) , a través de la Red, con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Así, la Diputación ha desarrollado que las líneas de trabajo aprobadas para 2022 incluyen, en materia de movilidad , la redacción de un documento de recomendaciones para el establecimiento de zonas de bajas emisiones; el apoyo a la creación de comunidades energéticas locales; y la elaboración de guías para la regeneración urbana y la mejora de la eficiencia energética del parque edificado.
La Red Española de Ciudades por el Clima es la sección de la FEMP constituida por los gobiernos locales que están integrando en sus políticas la mitigación y adaptación al cambio climático.
Desde su constitución, coordina e impulsa las políticas locales de lucha contra el cambio climático de las ciudades y pueblos españoles, permitiendo alcanzar mejores resultados en la lucha contra el cambio climático y en la mitigación de sus efectos.
El Programa para la Gestión Costera de la Diputación de Cádiz fue galardonado con el premio Buenas Prácticas Local por el Clima otorgado por la Red como reconocimiento al esfuerzo de entidades locales en lucha contra el cambio climático.
Ver comentarios