PROVINCIA

Diputación moviliza 16,8 millones de euros en dos programas de empleo y formación

Con estas iniciativas se pretende atender «el principal problema de la provincia que es el desempleo»

L.V.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha informado de la puesta en marcha del proyecto 'Dipuforma' para todos los municipios de la provincia y del VI Plan de Cooperación Local para los municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas (ELA). Con estas dos actuaciones la Corporación Provincial moviliza 16,8 millones de euros para el empleo y la formación en la provincia.

García ha reunido al Consejo de Alcaldías y a los Ayuntamientos de mayor población para informarles de estas iniciativas, que « atienden al principal problema de la provincia , que es el desempleo, en coordinación y alianza con los ayuntamientos».

Asimismo, ha solicitado que también se impliquen la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación en la puesta en funcionamiento de planes de empleo, como lo está haciendo la Corporación Provincial gaditana.

'Dipuforma' persigue obtener el máximo rendimiento de la formación que se imparta. Será una formación homologada por la Unión Europea, que puede beneficiar a más de 1.500 personas de todos los municipios de la provincia. El presupuesto del programa es de 12,4 millones de euros, de los que 9,9 los aporta la Unión Europea y 2,4 la Diputación.

Irene García ha destacado que la Diputación adelantará a los Ayuntamientos el coste total del programa , hasta que se fiscalice en 2021 por la Unión Europea.

En total serán 57.200 horas de formación , con itinerarios personalizados, donde se sumará la enseñanza específica para el puesto de trabajo a la de carácter transversal, a las tutorías y a las horas de prácticas en empresas. Los cursos se desarrollarán durante 2020 y 2021 y durarán entre cinco y seis meses cada uno.

El VI Plan de Cooperación Local será presentado al próximo Pleno y está destinado a los 30 municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y a las 10 ELA de la provincia, con una inversión total de 4.377.811,62 euros.

Con esta nueva edición serán 25,7 millones de euros la suma total de la inversión que beneficia a las pequeñas poblaciones. Las cinco actuaciones anteriores de este plan supusieron la firma de 4.654 contratos y el número de actuaciones en las poblaciones fue de 578.

Irene García ha informado de que en esta nueva edición los Ayuntamientos podrán elevar el tiempo de los contratos hasta seis meses y también podrán contratar a técnicos cualificados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación