CONVENIOS

Diputación firma convenios con 30 entidades sociales de toda la provincia

La cuantía de las ayudas asciende a más 323.000 euros en total

La presidenta de Diputación con la diputada provincial de Bienestar Social

LA VOZ

La Diputación de Cádiz , a través del Área de Igualdad y Bienestar Social, ha suscrito hoy un total de 30 convenios con colectivos, asociaciones y federaciones de la provincia que trabajan en diversos ámbitos.

La presidenta de la Institución Provincial, Irene García , acompañada por la diputada Isabel Armario, ha sido la encargada de firmar estos convenios que pretenden apoyar la labor diaria, «muchas veces anónima, de voluntarios y magníficos profesionales que garantizan que los recursos públicos legan a quienes más los necesitan». En este caso, los convenios firmados van a permitir que se desarrollen proyectos o programas que refuerzan cuestiones primordiales de salud, integración, igualdad y servicios .

Irene García ha explicado que la colaboración con todas estas entidades es el reflejo del compromiso social que se manifiesta en el propio presupuesto de la Diputación, que pone a disposición de la ciudadanía estos recursos como herramienta dinamizadora y vertebradora. En total, la cuantía de todos los convenios asciende a 323.766 euros .

Los colectivos que se ven beneficiados con estas ayudas son: ATAI, ADIFI-Jerez, AFANAS Villamartín, AFEMEN, AGDEM, Fundación ANAED, ANPEHI, APADENI, APADIS, APESORJE, ARCHI, AGADER, AFEDE, Asparei-Asadifisa, Asperger, ASUC, Autismo Cádiz, Bajo Guadalquivir, Cultura de Paz, Delta LGTBI, Desde fuera del armario, Dislexia Cádiz, Cáritas Diocesana de Cádiz, FEGADI, Federación Gaditana de Diabetes, La Fundación, Parkinson Cádiz, UPACESUR Atiende y Fundación Vita.

Así, desde el Área de Igualdad y Bienestar Social se han contemplado ayudas a colectivos que trabajan en materias diversas como la atención temprana, discapacidad física y psíquica, enfermedades como la esclerosis, personas con depresión, personas sordas, epilepsia, autismo, dislexia, párkinson, diabetes, alcoholismo, colectivos LGTBI, superdotados o emigrantes retornados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación