CRISIS DEL CORONAVIRUS
La Diputación de Cádiz donó a la Junta 50.000 mascarillas para el SAS que no eran aptas para el uso sanitario
Estas mascarillas no cumplen con la normativa comunitaria y por lo tanto no garantizan la protección frente a agentes biológicos como el Covid-19
La Junta de Andalucía no repartirá entre los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Cádiz las 50.000 mascarillas quirúrgicas donadas por la Diputación al no ser aptas para un uso sanitario.
La institución provincial hizo entrega el pasado 23 de abril en la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz de un lote de mascarillas cuyo fin «era garantizar las condiciones higiénicas y de salubridad del personal sanitario» de la provincia.
Antes de proceder a su distribución, la Junta encargó un estudio de idoneidad de estas mascarillas modelo BLUE . Según este informe elaborado de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales al que ha tenido acceso LA VOZ, este tipo de mascarillas no disponen del Documento de Declaración de Conformidad, por lo que no se puede verificar si está en el listado de organismos notificados para la homologación de mascarillas quirúrgicas.
En el envase aparece indicado el símbolo CE, pero tampoco especifica el organismo notificador , por lo que no hay garantías de que se haya sometido a un procedimiento de evaluación de conformidad. La simbología de garantía CE debe de ir siempre acompañada del número de identificación del organismo responsable, algo de lo que carecen estas mascarillas.
Del mismo modo, el informe refleja que este modelo BLUE no cumple con la normativa comunitaria ni como mascarilla de protección, ni quirúrgica, ni higiénica. Este material de protección sólo cumple con la normativa china GB/T32610-2016. El alcance de esta norma se aplica a máscaras protectoras utilizadas en la vida diaria para filtrar las partículas en un ambiente con aire contaminado.
Esta norma recoge que las mascarillas que cumplan con este estándar están destinadas a un uso civil pero no para un uso sanitario para la protección del trabajador o del paciente. Por lo tanto, el uso de estas mascarillas donadas por la Diputación para los trabajadores del SAS no garantizan la protección frente a agentes biológicos como el Covid-19.
Tras conocer el resultado de este informe, la delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz ha decidido destinar estas 50.000 mascarillas modelo BLUE para algún uso autorizado de acuerdo a esta normativa china , pero no para la protección del personal sanitario para el que en un principio fueron donadas por parte de la Diputación.
La institución provincial había decidido ceder esta partida de 50.000 unidades al SAS, un lote procedente de la remesa de 800.000 mascarillas adquiridas y distribuidas entre los ayuntamientos de todos los municipios y ELAs de la provincia para su uso entre el personal de los servicios públicos esenciales.
Noticias relacionadas