GOBIERNO PROVINCIAL

Diputación diseña para 2021 unas cuentas anticrisis con una inversión sin precedentes

Su presidenta, Irene García, expone el presupuesto del próximo año, que se centra en combatir los efectos de la pandemia

La institución tira de un crédito bancario de 33 millones para activar planes de emergencia social y empleo

Momento de la presentación en el Salón Regio del presupuesto de Diputación para 2021 LA VOZ

Javier Rodríguez

La Diputación provincial de Cádiz ha cumplido con el trámite administrativo en relación al presupuesto del próximo año y lo ha elaborado dentro del plazo marcado. La semana que viene se celebrará el Pleno para su debate y aprobación. La presidenta, Irene García , y el responsable de Hacienda del Gobierno provincial, Juan Carlos Ruiz Boix , han presentado este miércoles en el Salón Regio del antiguo palacio de la Aduana las cuentas que regularán los ingresos, gastos y inversiones de 2021 en la Diputación. El Gobierno provincial moverá el próximo año casi 300 millones, de los que unos 90 irán a inversión.

Se trata, según han señalado, de un documento centrado en hacer frente a los efectos de la pandemia con planes especiales para la creación de empleo y la emergencia social.

El documento ha superado el trámite informativo y se inicia ahora el proceso para su aprobación definitiva. La presidenta ha declarado en este sentido que se trata de un proyecto muy participativo , ya que se han incluido la mayoría de las alegaciones de la oposición, a excepción del PP que, según García, no ha pronunciado. Se inició primero una ronda de contactos con los agentes socioeconómicos de la provincia para recoger sus inquietudes y plasmarlas en el borrador presupuestario y también se han mantenido reuniones con todos los grupos políticos para la presentación de sus propuestas. La presidenta ha señalado que «queremos unas cuentas consensuadas». Se trata de una situación muy singular y «ahora se buscan líneas de encuentro».

García ha informado que en los primeros meses de la pandemia se movieron 27 millones de euros desde Diputación, que fueron a empleo y ayudas sociales, lo que obligó a modificar la hoja de ruta del presupuesto de 2020. Las cuentas de 2021 redoblan los esfuerzos en favor del combate a la pandemi a . El objetivo ahora es crear empleo con actuaciones puntuales en los municipios.

La eliminación de algunas trabas fiscales por parte del Gobierno de la nación han permitido, según Irene García, un balón de oxígeno a las actuaciones futuras de Diputación, «así para el próximo año la Diputación moverá 286 millones, un 20% más que en 2020». El montante global del presupuesto asciende a, 297 millones con la inclusión de las empresas públicas y otros recursos. El aumento se debe, especialmente, a la incorporación de recursos propios y a la aprobación de un préstamo bancario que tiende a sufragar buena parte de las inversiones. Ese préstamo asciende a 33 millones de euros. Cabe recordar que la Diputación ha logrado amortizar en los cinco últimos años más de cien millones de deuda financiera. Esta situación de liquidez es la que ha permitido ahora al Gobierno provincial embarcarse en un nuevo crédito.

Líneas especiales

Irene García y el titular de Hacienda, Ruiz Boix, han informado que la cuentas se organizan bajo cuatro líneas excepcionales. Por un lado, se destinan 31,3 millones para hacer frente de forma extraordinaria a la pandemia . Se contemplan 16 millones para un plan de inversiones extra y otros 10,5 millones para una actuación complementaria. Diputación ha consignado 3,3 millones para un plan social contra la pobreza energética y un pellizco para ayudas a las Pymes.

El resto del presupuesto tiene un carácter inversor El capitulo 6 y 7, se incluyen también partidas de inversión específica por valor de por 67 millones, es decir, un 25% más que lo consignado en el presupuesto de este año.

El área de Coordinación y Desarrollo Estratégico contará con 1,3 millones, un 10% más que en 2020. Incluye un plan para la hostelería , Además, recoge 2,1 millones para los sectores estratégicos (naval, turismo, aeronáutico y pesquero) y 8 millones para los hoteles de Tugasa.

La segunda área es la de Empleo. Se lleva 28 millones de euros, un 4% más que en 2020. Incluye medidas específicas de cooperación local con un plan de 10,5 millones para acciones contra la pandemia en los municipios y 15 millones para la contratación de miembros de familias desfavorecidas .

La tercera área sobre la que se cimentan las cuentas de Diputación es la de Desarrollo Local. Se incentiva al sector de la construcción a través de los ayuntamientos. Se lleva un pellizco de 30 millones de euros, es decir, un 140% más que en 2020. Se enfoca este plan a la asistencia inmediata a los municipios.

La cuarta pata es el área de Política Social, que aumenta un 5%. Contará con 70 millones de euros. Se incluye en ella la asistencia a domicilio. La Diputación hace una aportacion extraordinaria de 2 millones. Además, incluye un plan especial con una aportación de 3,3 millones para transferir a los ayuntamientos y combatir con ello la pobreza . A estas medidas se suma también un millón de euros en igualdad social

Otra de las áreas básicas será la de Cooperación Local que aumenta un 5% con una consignación de 39 millones de euros. Igualmente cuenta con apoyo en las áreas urbanísticas.. Diputación podrá utilizar los remanentes de Tesorería para invertir en carreteras.

La presidenta ha destacado la labor de contención de la Diputación, que ha permitido amortizar la deuda financiera heredada y mirar el horizonte económico con más optimismo.

En relación a la concesión de estas ayudas que recoge el presupuesto de 2021, García ha señalado que se trata de una Diputación ágil para facilitar el dinero a los ayuntamientos en clara referencia a la reducción de los trámites burocráticos. El presupuestos estará en vigor plenamente a partir de febrero y serán los ayuntamientos los que expongan sus necesidades

La presidenta ha reconocido que aún no se tiene calibrado el número de empleos que puede generar este presupuesto inversor. Se sabrá cuando se cierren las propuestas municipales. Ha recordado que el plan de Cooperación Local ha sido un éxito durante sus años de vigencia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios