La Diputación de Cádiz logra un superávit de 52,8 millones de euros en 2016
El remanente de 23,2 millones «podría dedicarse a nuevas inversiones productivas para la provincia de Cádiz»
![La Diputación de Cádiz logra un superávit de 52,8 millones de euros en 2016](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/05/08/v/ZF0HJDS1-kZtF--620x349@abc.jpg)
La Diputación de Cádiz ha logrado un superávit de 52,8 millones en 2016 , considerando sólo la gestión de la entidad matriz, ha informado en un comunicado el responsable del área de Servicios Económicos de Diputación, Jesús Solís.
Esa cifra aumenta hasta los 64,7 millones si se agrupan los resultados de los organismos autónomos dependientes de la Diputación de Cádiz, lo que «revela una capacidad financiera muy superior a la alcanzada en 2015», ha destacado.
Solís ha ofrecido los datos de la liquidación del presupuesto de 2016, el primer ejercicio completo del equipo de gobierno que preside Irene García.
El remanente, que podría dedicarse a nuevas inversiones productivas para la provincia de Cádiz, asciende a 23,2 millones , pero al no haberse aprobado los Presupuestos Generales del Estado "su aplicación final es aún una incógnita", ha precisado.
En cuanto a los gastos se ha alcanzado un cumplimiento del 85 por ciento de las previsiones que, en términos absolutos, equivalen a 220 millones de euros invertidos.
El porcentaje mejora ampliamente el último promedio del conjunto de Diputaciones españolas, que se situó en algo más del 74 por ciento en el año 2015.
El grado de ejecución de los ingresos rondó el 88 por ciento, también sensiblemente superior al 74,8 % alcanzado por el conjunto de diputaciones.
La institución provincial gaditana también ha cumplido con el límite de la regla de gasto, quedándose a ocho millones de euros del techo impuesto para 2016.
La deuda pública, a 31 de diciembre de 2016, se situaba en el 71 % de los recursos corrientes y "ofrece una sensible mejora en relación al 98 % del inicio del mandato", según Solís.
En un año se ha amortizado la deuda en 30 millones logrando un ahorro neto superior al 15 por ciento.
El periodo de medio de pago, a 31 de diciembre de 2016, se situaba en 23 días, y en marzo de 2017 estaba en 16 días.