Empresa

Diputación acerca nuevos programas de financiación a las pymes a través de la ITI

En unas jornadas también ha explicado la evolución de la 'Iniciativa PYME'

LA VOZ

Más de cien personas han participado en la jornada organizada por Diputación, a través de la Oficina de la Inversión Territorial Integrada de Cádiz ( ITI ), para exponer nuevos programas dedicados a financiar la creación o consolidación de empresas .

En esta jornada se ha explicado la evolución del programa Iniciativa PYME , cuya autoridad de gestión en España es la dirección general de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y en cuya financiación participan las administraciones estatal y autonómica. También se ha expuesto el alcance de los Incentivos para el Desarrollo Industrial y la Creación de Empleo que dispone la Junta de Andalucía a través de la Agencia IDEA.

La Iniciativa PYME dedica a España 800 millones de euros procedentes de los fondos europeos Feder, de los que más de 90 se asignan a Andalucía. Este recurso está diseñado como una garantía ante bancos y entidades financieras para facilitar las operaciones de crédito de las empresas. De hecho la Iniciativa PYME asume el 50 por ciento del importe de las operaciones fallidas. Su aplicación abre una nueva vía de financiación para empresas con menos de 250 empleados y cuya facturación no exceda de los 50 millones de euros.

La liquidez se puede obtener como activo para inversiones, pero también para aumentar el capital circulante, y se puede concretar como préstamo, cuenta de crédito o leasing. Los plazos de amortización pueden ser de 2 a 12 años, con posibilidad de carencia de 2 a 5 años. El importe máximo que se puede conceder mediante la Iniciativa PYME se cifra en 12´5 millones de euros .

La aplicación de la Iniciativa PYME sirve de palanca para proporcionar más de 4.000 millones de euros en créditos para cerca de 40.000 pymes españolas. El grupo formado por el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones ha suscrito convenios con entidades financieras para la formalización de las operaciones de crédito con los destinatarios finales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación